Luis SantamaríaEl presidente de la gestora del PP de Valencia
ciudad, Luis Santamaría, ha acusado a la portavoz del grupo socialista
en el Ayuntamiento, Sandra Gómez, de “engañar a los mayores con
promesas que no ha cumplido en cuatro años” y se refería así al anuncio
realizado por Gómez en el que aseguraba que eliminarían el copago en
los centros de mayores.
Esta medida es de carácter “meramente electoralista” ha explicado
Santamaría, quien ha recordado que “la señora Gómez quiere hacer
creer que van a hacer en seis meses lo que no han hecho en toda la
legislatura”.
Actualmente las personas mayores que hacen uso de estas instalaciones
pagan entre 0 y 20 euros al día en función de su nivel de renta por lo que
Santamaría ha advertido que el Ayuntamiento “tendrá que hacerse cargo
de unos 700.000 euros al año”. Un año de lista de espera
Santamaría ha criticado el “oportunismo” de Sandra Gómez con sus
anuncios “faltos de credibilidad” y le ha recordado que “sólo hay cuatro
centros municipales para personas dependientes, porque los otros dos
son concertados, y existe una lista de espera superior a un año para
acceder a las plazas ofertadas”.
En concreto los cuatro centros municipales existentes en la ciudad son
los de Tres Forques (85 plazas), Arniches (60), Purísima (35) y Amistad
(60) para un total de 240 plazas, mientras que los dos centros
concertados ofertan 30 plazas más.
Ha exigido a la portavoz socialista en el Ayuntamiento “que no mienta” y
que explique “por qué en toda esta legislatura no se ha construido ni un
solo centro”. “No hay ningún motivo para creerla ahora que llegan las
elecciones porque su gestión demuestra lo contrario de lo que promete”.
Santamaría ha adelantado que el Partido Popular “está en disposición de
comprometerse a la creación de hasta 13 centros para que cada distrito
de la ciudad disponga de, al menos, un centro dedicado a la atención de
mayores dependientes y cuyos recursos sean gratuitos”.
Además ha adelantado que la previsión es que “estos centros estén
abiertos durante los 365 días del año porque en la actualidad cierran en
agosto y durante los festivos y son fechas en las que las familias también
necesitan que estas personas estén atendidas”. Para ello se cambiarán
los términos de la concesión en el caso de las concesiones municipales.
El dirigente popular ha realizado estas declaraciones al término de su
encuentro con el Defensor del Mayor, José Pelegrí, en un contacto
enmarcado en las celebraciones que se están desarrollando en la ciudad
con motivo de la semana de las personas mayores.
La soledad, un problema creciente
En esta reunión se han analizado las principales demandas de este
colectivo en Valencia y Santamaría ha destacado su “profunda
preocupación por el gran número de personas mayores que viven solas y
que va en aumento”.
En la ciudad se estima que unas 19.000 personas
de más de 79 años de edad en sus domicilios sin nadie que las
acompañe.
Por ello, ha avanzado que el PP desarrollará “políticas integrales que
sean capaces de abordar problemas de la sociedad moderna que, como
el caso de la soledad, afecta cada vez a más personas”.
Ha garantizado que en su partido se ha abierto ya un proceso de
“reflexión” para elaborar el programa social que “va a tener un contenido
realista y aplicable y que recoja todas las demandas de este sector de la
población porque, en ningún caso, se debe hacer electoralismo con las
personas mayores”.
Por último, el presidente de la gestora ha señalado al término de su
reunión que los mayores “van a estar en el centro de las políticas del PP
en Valencia y que no serán moneda de cambio para obtener réditos
electorales”. Ha garantizado que “si el PP vuelve al gobierno municipal el
respeto será el eje que vertebre todas las acciones de nuestro ejecutivo
hacia las personas mayore
Comparte la noticia
Categorías de la noticia