Luis Santamaría, presidente de la gestora del PP de la ciudad de Valencia. FOTO EPDALa Peña Taurina El Ferratge de Borbotó ha
congregado a más de doscientas personas en su tradicional encuentro
anual y al que ha asistido el presidente de la gestora del PP de Valencia
ciudad, Luis Santamaría, quien ha denunciado “las trabas y el
menosprecio de Ribó hacia las celebraciones centenarias de las
pedanías”.
Los representantes de la citada peña taurina han analizado la situación
en la que se encuentran actualmente los festejos que giran en torno al
mundo del toro en las pedanías de Valencia y que califican como “muy
preocupante”.
Santamaría ha destacado que el alcalde de Valencia, Joan Ribó, “está
empeñado en perseguir tradiciones que, como en el caso de Borbotó, se
remontan a más de cien años”. Es por ello, que ha garantizado que el
Partido Popular estará “al lado de los pueblos que quieren mantener sus
costumbres, respetaremos los deseos de los ciudadanos que no quieren
perderlas”.
“Las prohibiciones, los impedimentos, las trabas, la falta de ayudas a los
festejos que representan nuestras raíces y el impulso de celebraciones
Plaza de América 2-3ª 46004 Valencia. Telf.: (96) 394 32 00. Fax: (96) 351 78 77
alternativas son el sello del tripartito que gobierna en el Ayuntamiento de
Valencia” ha lamentado Santamaría.
Borbotó, como las otras catorce pedanías, “sufre con las prohibiciones de
Ribó tanto taurinas como de otras tradiciones tan valencianas como el
tiro y arrastre como sucede en Castellar”.
La realidad es que “los ciudadanos apoyan estas tradiciones centenarias
en muchas de las pedanías, como sucede con la vela latina, la pilota o
cualquier manifestación que entronca con el pasado de los valencianos”.
Por contra, la actitud del tripartito con tantas “supresiones y zancadillas
supone un serio problema para el orgullo de los vecinos por lo que
garantizo que restituiremos el acervo cultural valenciano al que tanto
daño está haciendo Ribó y sus socios de gobierno”.
Perjuicios económicos
Estas decisiones políticas suponen también “perjuicios económicos, ya
que la gente que acudía a ver espectáculos ahora suprimidos se
quedaban en las pedanías y contribuían a incrementar la recaudación en
hostelería”.
Luis Santamaría ha lamentado la “obsesión” que el actual equipo de
Gobierno que encabeza Joan Ribó tiene contra el mundo del toro, entre
otras manifestaciones de la cultura valenciana, y denuncia que “hoy en
día solo Borbotó, Benifaraig, Massarojos, Carpesa y Benimamet siguen
con esta tradición ante los impedimentos continuos del alcalde”.
Pero no es lo único ha indicado Santamaría quien ha recordado que “el
tripartito se ha empecinado” en la retirada de símbolos católicos, la
eliminación de las subvenciones a las Cruces de Mayo, las trabas a las
asociaciones vicentinas, la suplantación de los Reyes Magos por unas
reinas magas republicanas o la prohibición de que la Real Senyera entre
en la Catedral durante la celebración del 9 d’Octubre.
“Son algunas de esas expresiones de sectarismo que buscan el
desarraigo de los ciudadanos y su indefinición como pueblo” ha
finalizado Santamaría.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia