Luis Santamaría. FOTO EPDAEl presidente de la gestora de Valencia ciudad, Luis
Santamaría, ha asegurado que “el PP garantizará en las próximas
elecciones municipales más ayudas y apoyo institucional a las
asociaciones culturales, como las vicentinas, que Ribó margina”.
Santamaría –que hoy asistirá al acto de apertura del Año Vicentino en la
Parroquia de San Nicolás– ha denunciado el absoluto “desprecio” del
equipo de gobierno que encabeza Joan Ribó por las tradiciones
valencianas y ha querido destacar que el PP “va a luchar y defender la
pervivencia de joyas culturales como los altares de San Vicente Ferrer
que forman parte de nuestro legado cultural”.
Ha anunciado que “vamos a pedir la retransmisión en la radiotelevisión
pública valenciana de la representación de los milagros de San Vicente
Ferrer” para contribuir a “su continuidad y a reconocer el esfuerzo
realizado por todas las asociaciones que lo sostienen”. Y también ha
asegurado que se van a volcar en el año jubilar vicentino que
conmemorará el próximo 5 de abril el sexto centenario de la muerte de
“una figura clave para la ciudad Valencia”.
La presidenta regional del PPCV, Isabel Bonig, ya solicitó en las Cortes
que 2019 fuera declarado “año vicentino” porque “más allá de las
creencias religiosas y las ideologías se trata de un valenciano que tuvo
una influencia universal”.
Santamaría ha querido recordar que San Vicente Ferrer “fue un
valenciano fuertemente implicado en la vida social de su tiempo y cuyas
enseñanzas llegan hasta nuestros días”. En la actualidad son catorce los
altares y asociaciones donde más de trescientos niños representan los
milagros que se atribuyen al santo.
Un ejercicio de manipulación
Luis Santamaría se ha comprometido a “no permitir que el tripartito
intente reescribir la historia de los valencianos como está tratando de
hacer desde que llegó al gobierno municipal y autonómico”.
El alcalde Ribó “ha pretendido desde el principio cambiar el guión de
nuestras raíces y no le ha importado siquiera jugar para ello con la
manipulación a los niños, como sucede en el caso de la cabalgata de las
Reinas Magas Republicanas que no tiene ninguna implantación social ni
tradición”, ha explicado.
“Da igual que se trate de los bous al carrer, de la entrada de la Real
Senyera a la Catedral, de las ayudas a Lo Rat Penat o también a los
altares de San Vicente, el caso es que Ribó –y también el tripartito en la
Diputación y en el Consell– siempre eluden ensalzar nuestro legado
cultural”.
Ha lamentado la “falta de apoyo y sensibilidad” del Ayuntamiento de la
ciudad hacia los colectivos que mantienen viva nuestra historia. Por ello,
ha garantizado que “vamos a recuperar para Valencia el protagonismo de
las tradiciones que Ribó arrincona”.
El presidente de la gestora ha denunciado “la persecución a entidades
valencianistas como Lo Rat Penat y la catalanización con ayudas
económicas a asociaciones que defienden la unidad de la lengua y la
existencia de los Països Catalans que evidencia cuál es la hoja de ruta
que Ribó y sus socios de gobierno están exhibiendo”.
“Nos jugamos nuestro orgullo de ser valencianos”
Santamaría ha advertido que en las próximas elecciones municipales los
vecinos “nos jugamos además de nuestro bienestar –porque la gestión
de Ribó ha sido pésima en todas las áreas– también nuestro orgullo de
ser valencianos, de pertenencia a una ciudad con unas tradiciones que
han conformado nuestro carácter abierto, acogedor y creativo que ahora
el tripartito quiere enterrar”.
“Solo el PP garantiza ese futuro con respeto hacia nuestra memoria, sin
manipulaciones de la historia ni intentos de reescribirla con fines
partidistas”, ha finalizado.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia