Luis Santamaría -de pie a la derecha-, junto a Toni Carceller de Masterchef y dos deportistas. FOTO EPDALa práctica del deporte en la sociedad moderna resulta básica y el presidente de la gestora del PP de Valencia ciudad, Luis Santamaría, tiene como uno de los objetivos para la próxima legislatura “trabajar para que los colectivos más vulnerables puedan practicar deporte gratis en los polideportivos municipales”.
La propuesta del PP en este sentido es “inequívoca” ha explicado Santamaría quien considera que “las instalaciones deportivas municipales deben servir como plataforma para la extensión del deporte a todas las capas sociales”. Santamaría ha hecho estas declaraciones al término de un encuentro de pádel adaptado en el que también ha tomado parte Toni Carceller, ex concursante de Masterchef.
Y es que uno de los objetivos “irrenunciables” y que es una de las claves para el PP en la ciudad en materia de deporte es que “todas las instalaciones municipales sean plenamente accesibles” ha anunciado Santamaría.
“Vamos a eliminar todas las barreras arquitectónicas que existen en la actualidad ya sea en los accesos, en los vestuarios y en el conjunto de las instalaciones y que suponen trabas al libre ejercicio del deporte adaptado” asegura.
Santamaría ha destacado que “el deporte de élite es muy interesante para quienes lo practican y también para quienes disfrutan observándolo, pero entendemos que el deporte de base y el deporte inclusivo es igual e interesante como alternativa de ocio saludable”.
Trabajar en esta dirección “va a ser un reto en los próximos años” y por eso “vamos a proponer que los jubilados, pensionistas, discapacitados y menores de 16 años de edad no tengan que pagar en los polideportivos municipales además de hacer hincapié en la reducción de otras tarifas que ahora mismo benefician a otros colectivos”.
Lo fundamental, ha señalado Santamaría, es que “tenemos en el PP una apuesta por unos hábitos de vida saludables decidida y firme”. El deporte es la base sobre la que construir una “sociedad sana donde el esfuerzo, el compañerismo y la mejora sean pilares sobre los que asentarse”.
Un enfoque diferente
El deporte de élite “tiene otros condicionantes”, ha matizado Santamaría, pero “el deporte de base e inclusivo supone un enfoque diferente que abarca a todos los espectros sociales y sin ese nivel de exigencia y cualidades que requiere la alta competición”.
Pese a ello, ha explicado que “en el PP también vamos a proponer a los valencianos realizar un programa de captación de talentos en los que será fundamental la participación de los equipos de élite de la ciudad en la diferentes y amplias disciplinas deportivas que se pueden practicar en los polideportivos municipales”.
“Éste será –ha finalizado– un aliciente más para la práctica deportiva de los más jóvenes que pueden tener una salida hacia el deporte de alto rendimiento a través de las instalaciones municipales”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia