Placas solares en una vivienda. / EPDALas solicitudes para la instalación de sistemas de aprovechamiento de energía solar en Sagunt y Port de Sagunt han aumentado exponencialmente. El Ayuntamiento bonifica el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para aquellas viviendas que instalen placas solares o similares.
Se trata de una iniciativa que pretende hacer el camino hacia el autoconsumo energético más fácil para la sociedad. Para ello, el Consistorio de la capital del Camp de Morvedre subvenciona, junto a muchas otras poblaciones, a aquellas viviendas que lo soliciten. En el caso de Sagunt, esta medida entró en vigor en enero de 2022 con la modificación de la ordenanza sobre el IBI y fue el grupo político de Iniciativa Porteña el que lo propuso en abril de 2021 a través de una moción aprobada por unanimidad. A partir de ese momento, las solicitudes han aumentado de un mes a otro, según datos del Ayuntamiento de Sagunt.
Con esta medida, no es necesario abonar el Impuesto de Construcciones (ICIO), aunque el mayor ahorro se da al eliminar el IBI. Y es que para una vivienda unifamiliar tipo, el ahorro en el IBI que se ha de pagar a lo largo de 10 años puede llegar a alcanzar 3.000 euros, lo que hace mucho más fácil plantearse acometer esta instalación por parte del ciudadano medio.
El concejal Juan Antonio Guillén, de Iniciativa Porteña, expresa que desde su partido entienden que "son este tipo de medidas las que deben implementar las distintas administraciones para disminuir la dependencia energética por un lado, y para contribuir a la lucha contra el cambio climático por otro". Así, expresa que la administración local debe hacer recomendaciones a los ciudadanos para reducir el consumo de energía, pero, además, acometer medidas la redundar en ello.
Guillén abre la puerta a aprovechar las azoteas y tejados de los edificios municipales para instalar sistemas de aprovechamiento de energía solar; estudiar la optimización de la iluminación de calles en polígonos desiertos; o apostar por luminarias más eficientes y por tanto con menos consumo en el alumbrado público.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia