Silvestre Senent. FOTO VALENCIA.ESEl
Equipo de Gobierno aprobó en pleno la propuesta
del Plan Económico Financiero del Ayuntamiento para el ejercicio 2013,
un instrumento que, tal como ha explicado el Concejal Delegado de
Política Tributaria y Fiscal, Silvestre Senent, “prevé lo que hay que
hacer en materia económica para ajustar el próximo Presupuesto, que
destacará por un descenso de la deuda municipal y un incremento del
dinero destinado a gastos corrientes”.
Este plan, que ya se ha
aprobado en al reunión de la Comisión de Hacienda, que cumple lo que
marca la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad
Financiera, contempla que el Ayuntamiento incrementará, con respecto al
Presupuesto inicial de 2012, un 5% los gastos de 2013.
“Otro dato
significativo –ha resaltado el Concejal- es que el Presupuesto inicial
destinado para inversiones reales en 2012 era 30.780.000 euros y la
previsión para el año 2013 es de 13.858.000 euros, con lo cual la
diferencia no es de 78 a 13 millones de euros, tal como ha criticado la
Oposición”.
“Los mencionados 78 millones de euros incluyen el
remanente de la liquidación de presupuesto de 2011, más modificaciones
de crédito aprobados durante los seis meses de ejecución del actual
Presupuesto”, ha aclarado Silvestre Senent tras resaltar “que en dos
años Valencia ha invertido 500 millones de euros, y que ahora hay que
mantener esas inversiones y tenerlas en perfecto estado para el uso y
disfrute de los ciudadanos”.
Senent, que ha asegurado que la
situación económica del Ayuntamiento de Valencia, “a pesar del momento
que vivimos, es ajustada, fiable, y por supuesto, equilibrada”, ha
aludido al Plan de Ajuste Municipal, elaborado por el Ayuntamiento para
acogerse al Decreto del Gobierno para el pago a los proveedores, y ha
explicado que, con dicho Plan, “el Ayuntamiento ya ha bajado la
amortización y la carga financiera”.
En este sentido, ha añadido:
En el ejercicio 2013, la deuda, que al 1 de enero de 2012 era de 890
millones de euros, pasará a ser en el 31 de diciembre de 2013 de 875
millones de euros, lo que representa un ahorro de 87 millones de euros
en la evolución de la deuda.
Respecto a las medidas tributarias
adoptadas por el Ayuntamiento en el presente ejercicio, el Concejal ha
recordado que había que reducir la bonificación por domiciliación de
recibos del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), del Impuesto a
Vehículos de Tracción Mecánica y de todos aquellos que se encuentran
domiciliados, del 5% al 2%.
“Ésta es una de las medidas del Plan
de Ajuste y la mantendremos para el año 2013. Asimismo, tal como
establece el Real Decreto del Gobierno, adoptamos el aumento, en un
10%, el tipo del IBI en los años 2012 y 2013, y esa cantidad de dinero
también se destinará a bajar la deuda municipal”, ha añadido.
Silvestre
Senent también ha aclarado que la deuda de la Generalitat a día 30 de
Junio es de 45 millones de euros y no de 53 millones de euros, como
dice la Oposición. “Los 45 los componen 29.400.000 euros de
transferencias y 15.600.000 euros de tributos. Si bien, en cuanto a
tributos, por parte de CACSA y la Generalitat, han pedido un
racionamiento del pago y están cumpliéndolo. Hay que pensar que tanto
el IBI como los demás impuestos de la Ciutat de les Arts i les Ciències
son unas cantidades considerables. Pero han reconocido y este
reconocimiento de deuda supone que nosotros ya no tenemos que tomar las
medidas judiciales como pedía el Partido Socialista en su moción”.
Por
último, el Concejal ha manifestado que el Ayuntamiento cumple con las
obligaciones de pago, que, a día de ayer, está al corriente de todos
los pagos que están reconocidos y llevados a tesorería.
“Acabaremos
el año 2013 y nuestro deuda será inferior a la del 31 de diciembre de
2012, y ojala la inmensa mayoría de Administraciones Publicas
Españolas, tuvieran su endeudamiento al precio de los intereses que
tenemos que pagar en el Ayuntamiento de Valencia, que es el Euribor-3
meses mas el 0,10, es decir el 0,52, mucho más barato que Alemania, que
está al 1%”. Así, ha concluido el Concejal, tras reiterar que los datos
facilitados demuestran cuál es la situación económica del Ayuntamiento,
“lo que queremos es devolver primero el préstamo del Gobierno de
Rodríguez Zapatero, porque el tipo de interés está mucho más alto, ya
que fueron 60 millones de euros a devolver en 3 años al 6,5%”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia