Enredaderas y hojarasca seca en el pinar de la parte de Gavines I. P. T.
La sequedad es un peligro. P. T.
Torres de alta tensión en pleno Parque Natural. P. T.
Los árboles se asoman a las viviendas. P. T.
Lateral que da a la pinada junto a la CV 500. P. T.En un momento de riesgo máximo de incendio, como se está viendo con decenas de incendios en toda España, una zona de Valencia cruza los dedos un verano más por el abandono del Ayuntamiento de Valencia y la Generalitat Valenciana. Se trata de la urbanización de Gavines I y III en la Devesa-El Saler, en pleno Parque Natural de l'Albufera, con una pinada sin limpiar, con pinocha y hojarasca muy secas, y con los árboles que rozan las viviendas. En caso de un chispazo, ''podría haber una tragedia'', denuncia M. M., vecina de esta Comunidad de Propietarios formada por 204 viviendas, ubicada junto a la CV-500. ''No es algo nuevo. Todos los años es lo mismo. Llega el verano y da pánico. Incluso en 2019 vinieron de una empresa contratada por la Generalitat Valenciana a darnos una charla en caso de incendio. Básicamente nos dijeron cómo teníamos que cerrar las ventanas y cuatro recomendaciones más, pero de limpieza de los bosques, de podar los pinos y de mantenimiento no se habla nunca en esta zona. Y tenemos miedo, visto lo que está pasando en media España. Un chispazo, un accidente y aquí ardemos todos'', prosigue.
La urbanización de les Gavines se encuentra en la Devesa, entre la CV-500 y Torres Blancas. Una zona de alto valor ecológico, al tratarse de Parque Natural, con una pinada abandonada y descuidada por las autoridades competentes. Pinocha y hojas secas, arbustos secos, árboles cuyas copas llegan hasta las viviendas, hacen de esta zona de un polvorín con consecuencias imprevisibles en caso de que salte una chispa, en un verano especialmente caluroso con temperaturas que llegan a los 40 grados. Y una torre de alta tensión en pleno Parque Natural con un impacto medioambiental enorme. ''Nos hemos acostumbrado, pero cualquier día pasará algo y será tarde, por no escuchar a quienes vivimos aquí'', añade M. M.
''No limpian. El suelo es un manto de pinocha seca no, sequísima. Con este calor, una colilla, una chispa perdida, cualquier imprudencia, sería un desastre. En primer lugar para el Parque Natural. Hay que protegerlo, pero también con prevención. Y lógicamente a quienes vivimos aquí. Lo quiero denunciar públicamente para que quede constancia, que no quede que no se ha denunciado por parte de los vecinos'', concluye.
El abandono de las autoridades es tal, que dentro del Parque Natural, en la pinada a 10 metros de la urbanización y al alcance de cualquier niño, hay una torre de alta tensión. Una torre de alta tensión de Iberdrola en pleno Parque Natural de la Albufera de València pone en peligro a decenas de niños. La misma está ubicada en una pinada de la zona protegida junto a la Urbanización de Gavines I y III de El Saler, al alcance de cualquier vecino y turista, siendo decenas los niños y jóvenes que veranean en la zona. Se trata de un espacio entre la Albufera y dicha urbanización, concretamente una pinada que está sin vallar y que es accesible por cualquier persona, a escasos tres metros de la propia zona residencial. Además del riesgo para las personas, produce un grave impacto medioambiental y un daño a las aves del Parque Natural.
Pinos sobre las viviendas. P. T.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia