Mascletà, Moros i Cristians y correfocs: el programa recorre las festividades locales con mayor arraigo en la Comunitat Valenciana, mostrando tradiciones que combinan fe, pólvora y música.
À Punt emite este viernes 26 de septiembre, a las 22:30 horas, un nuevo capítulo de Terra de Festes, el espacio televisivo impulsado por la Presidencia de la Generalitat Valenciana y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), que pone en valor el patrimonio festivo de los municipios del territorio. En esta edición, el equipo encabezado por Ferran Cano visita Xirivella, Mutxamel y Burriana.
En Xirivella, Ferran Cano y Júlia Costa acompañan a los vecinos durante el día de la patrona, la Verge de la Salut, una jornada marcada por la devoción popular. El programa recoge la mascletà disparada por la pirotecnia Alt Palancia en el centro del municipio, una tradición recientemente recuperada tras años celebrándose en las afueras. Además, se muestra la multitudinaria procesión que agrupa a casi todas las asociaciones festivas locales, con la participación destacada de la fallera mayor de València y su corte. La alcaldesa y presidenta de la FVMP, Paqui Bartual, también interviene para resaltar la dimensión cultural del evento.
En Mutxamel, Nerea Camps presencia el día grande de los Moros i Cristians, centrado en la Entrada de Bandes, donde cada comparsa desfila con su propia formación musical. Este acto culmina con la interpretación conjunta del Himne de Festes por centenares de músicos. El programa pone el foco en Els Pacos, una comparsa mora con un estilo distintivo y una desfilada marcada por un ritmo propio.
Burriana cierra el recorrido con una jornada completa de celebraciones en honor a la Mare de Déu de la Misericòrdia. Mari Carmen Montes participa en actividades infantiles como talleres de bengalas y máscaras organizados por La Diabòlica de Morvedre. Más tarde, presencia la encesa del Patarro, el correfoc y el castillo de fuegos artificiales a cargo de Reyes Martí. La jornada concluye con un sopar popular, en el que la reportera se integra como una vecina más.
Con esta nueva entrega, Terra de Festes continúa su recorrido semanal por la geografía festiva valenciana, reforzando el papel de los medios públicos en la documentación y difusión del patrimonio cultural. La próxima cita será el viernes 3 de octubre, con un episodio dedicado a las festividades de Betxí, Carlet y Orxeta.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia