Trabajos de rehabilitación del antiguo cementerio de Titaguas. / EPDAEl antiguo cementerio de Titaguas, un lugar cargado de historia y significado, se encuentra en proceso de transformación gracias a un ambicioso proyecto de rehabilitación que tiene como objetivo convertirlo en un espacio multifuncional destinado al aprendizaje y el esparcimiento: un Aula de Naturaleza.
Con un coste total de 165.030,75 euros, esta iniciativa cuenta con una financiación diversa que refleja el compromiso tanto de las autoridades locales como de entidades regionales por impulsar proyectos que promuevan la conservación del patrimonio y el desarrollo sostenible. El Plan de inversiones 2022 de la Diputación de Valencia aporta el 34% del presupuesto, mientras que el Plan IRTA de impulso a la innovación y búsqueda aplicada para la transición ecológica en la arquitectura, financiado por la Vicepresidencia Segunda y la Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, contribuye con el 46%. El Ayuntamiento, por su parte, aporta el 20% restante con fondos propios.
El proyecto tiene como objetivos principales mejorar las condiciones de los elementos existentes del antiguo cementerio, así como su conservación y reposición en los casos necesarios. Además, se busca aprovechar la parcela para el uso docente y el esparcimiento de la población, con la finalidad de realizar visitas guiadas a centros educativos y fomentar el turismo local sostenible.
Entre las actuaciones planificadas se encuentran la reconstrucción de secciones perdidas de los muros originales, la consolidación y mejora de la parcela, el cambio de uso a Aula de Naturaleza polivalente en honor al botánico ‘Clemente y Rubio, Simón de Rojas’, que complemente al Museo Casa Tío Florencio’, la mejora de la accesibilidad y los accesos, el equipamiento necesario para este fin, la mejora del ajardinamiento priorizando el mantenimiento del arbolado, y la proyección de recorridos interiores y alternativos.
Este proyecto no solo busca revitalizar un espacio histórico, sino también promover la educación ambiental y el contacto con la naturaleza entre los habitantes de Titaguas y visitantes. La transformación del antiguo cementerio en un Aula de Naturaleza representa un paso significativo hacia un desarrollo más sostenible y una mayor integración de la ciudadanía con su entorno natural.
Se espera que estas obras de rehabilitación, una vez concluidas, contribuyan al enriquecimiento cultural y educativo del municipio, consolidando al antiguo cementerio como un lugar emblemático de Titaguas y un punto de encuentro para la promoción del respeto y la conservación del medio ambiente.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia