Las autoridades locales con los representantes de las pirotecnias presentan el cartel. EPDATorrent será en las próximas semana la capital de la pólvora de la comarca de l'Horta Sud. El Ayuntamiento ha presentado su calendario pirotécnico en el que destaca el espectáculo experimental que ofrecerá Vulcano el día 1 de marzo en la plaza Unió Musical con 1.500 artificios y 100 kilos de pólvora, que iluminarán el cielo de la ciudad y de la comarca durante 10 minutos.
Por primera vez, el calendario cuenta con el mayor número de disparos y, por lo tanto, con el mayor presupuesto de la historia de la ciudad destinado a la pólvora. La alcaldesa, Amparo Folgado, ha remarcado que ‘este año "hemos apostado por unas Fallas que lleguen a diferentes puntos de la ciudad y sean de disfrute de falleros, vecinos y visitantes, dejando las puertas abiertas a cualquier empresa que quiera venir y apostar por Torrent’’. Folgado ha añadido que a todos "nos une la fiesta, el ruido, la vista y el color de la pólvora".
La primera edil ha explicado que la descentralización de los espectáculos pirotécnicos surgió tras el disparo del castillo de fuegos artificiales en la plaza Unió Musical para cerrar las fiestas patronales y, después, el 9 d'Octubre para conmemorar el aniversario de la Carta Pobla.
El consistorio ha hecho un esfuerzo en su apuesta por la pólvora, con el objetivo de que torrentinos y visitantes puedan disfrutar de espectáculos pirotécnicos de calidad sin salir de la ciudad. Se ha llevado a cabo gracias a la acción que en los últimos días ha impulsado la Junta Local Fallera buscando acuerdos de patrocinio con diferentes empresas del sector privado.
Entre las principales novedades destaca la apuesta por la innovación de la mano de Pirotecnia Vulcano, y la primera mascletá dedicada a la mujer el próximo 8 de marzo, disparada por una mujer. De este modo, Peñarroja será el preludio con un disparo a los pies de la emblemática Torre de la localidad, coincidiendo con el día de la Crida el próximo 24 de febrero.
Espectáculo único
Este despliegue de medios continuará el 1 de marzo con 'L’Arribada del Foc', presentado en colaboración con la pirotecnia Vulcano, que tendrá lugar en la plaza de la Unió Musical a partir de las doce de la noche. Un espectáculo de fuego con el que se dará el pistoletazo de salida al calendario pirotécnico, donde se iluminará el cielo de toda la Comarca de l’Horta Sud con el presupuesto más alto del calendario.
"La pirotecnia experimental se ha puesto de moda y Torrent será una de las pocas ciudades de España que podrá disfrutar de ella", ha señalado el responsable de Vulcano, Juanjo Soler, "va crear la sensación de que la ciudad ya está en Fallas". "Será un espectáculo único, con arte y efectos", ha recalcado.
La disparada será íntegramente digital, y se utilizará pirotecnia de proximidad para que el público pueda participar y estar cerca de los artificios. Tendrá una duración aproximada de diez minutos con más de 1.500 artificios pirotécnicos.
La siguiente fecha a destacar será el 8 de marzo, Día de la Mujer. Enmarcada en las actividades destinada a homenajear este día, gracias a FCC, María José Lora Zamorano, gerente de Caballer FX y presidenta de Piroval disparará la primera mascletà dedicada a la mujer en Torrent, donde se espera la asistencia de más de 1.000 mujeres en el Ágora de Parc Central.
Será una mascletá especial, mecanizada, típica valenciana, con una fase aérea de efectos sonoros combinados como silbatos, chicharras y serpentinas. Además, cabe destacar que no será la única mujer en disparar en este mes de marzo en la localidad.
También harán vibrar a Torrent durante la semana fallera empresas como Pirotécnica Nadal Martí el 16 de marzo, pirotecnia Aitana el 17 de marzo, Hermanos Caballer y Vulcano los días 18 y 19 de marzo respectivamente, todas ellas en la Plaza del Obispo Benlloch.
El Ayuntamiento de Torrent agradece su apuesta a los patrocinadores del calendario, Aigües de L’Horta, Family Cash, Cartonajes Gamoy, Caixa Rural de Torrent y Esber.
Las empresas colaboradoras con las mascletàs. EPDA
La alcaldesa, Amparo Folgado, en la presentación. EPDA
Comparte la noticia
Categorías de la noticia