Imagen de la visita.La compañía tecnológica valenciana INELCOM Technology ha
recibido esta mañana la visita de la Secretaria Autonómica de Economía
Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Consumo, Rebeca Torró, y de la
Directora General de Industria, Energía y Minas, Empar Martínez, quienes han
conocido de primera mano los proyectos tecnológicos de primer orden que está
desarrollando la empresa en España y en todo el mundo.
Entre otros programas, Inelcom ha explicado con detalle su
expansión por Europa con la apertura de una nueva sede en Munich (Alemania), la
primera en el continente europeo fuera de España. Los más de 40 años de
experiencia de la empresa en el sector de las telecomunicaciones han
posicionado a la compañía como referente por su capacidad tecnológica y
compromiso.
EL CEO de la empresa, Javier Quilis, ha destacado durante la
visita cómo se trabaja una idea desde el principio en Inelcom: “se definen y se
desarrollan las ideas ante una necesidad y, a partir de ahí, vamos construyendo
y trabajando con los ingenieros, desarrollado el software, el hardware y fabricando
los equipos aquí en Xàtiva”. Y es que la compañía “no fabrica nada fuera: el
100% de lo que fabricamos lo hacemos en esta
misma sede y eso para nosotros siempre ha sido un orgullo y una
satisfacción”.
Quilis ha agregado que esta última crisis “aún nos ha
abierto más los ojos de que tenemos que ser capaces de atraer y de levantar
proyectos nosotros mismos y para ello es fundamental la colaboración con la
Administración pública y con otras empresas”. Además, el CEO ha asegurado que
reuniones como la de hoy son esenciales “porque el futuro es complicado,
tenemos muchísima competencia de empresas americanas, israelíes, chinas… y
creemos que es el momento de juntarnos, de hacernos fuertes y de tirar para
adelante todos juntos”.
Por su parte, la Secretaria Autonómica Rebeca Torró ha manifestado
durante su visita que la Generalitat Valenciana está “con las empresas
valencianas que nos muestran la capacidad industrial que tenemos en nuestro
territorio pues son transformadoras de la economía valenciana”. Además, ha
resaltado que en Inelcom “hacen algo muy importante: tanto el diseño inicial
como la fabricación es valenciano y esto es vital para que nuestra Comunitat
continúe esa transformación que estamos llevando a cabo”. Para ello, las Administraciones
“tenemos que estar al lado de las empresas, para ser útiles y para atrapar
todos los fondos europeos que podamos”, ha aseverado Torró.
Además, ha agregado que la Generalitat Valenciana apuesta
firmemente por la industria “y tenemos claro que vamos a estar al lado de cada
uno de estos programas, acompañando y apoyando hasta donde haga falta con tal
de que proyectos transformadores para la CV puedan ir adelante bajo los pilares
de la sostenibilidad y digitalización”. “Tenemos la gran suerte de contar con
empresas como Inelcom que se lo han creído desde el principio: la
Administración va a estar al lado de pequeñas empresas que se han convertido en
grandes empresas y que están generando mucho empleo porque la unión de la
Administración pública y la iniciativa privada es el camino”, ha concluido.
El CEO de Inelcom ha recalcado que la compañía que tiene
empleadas a 2.300 personas en todo el grupo, de las cuales más de 500 personas
trabajan en la Comunitat Valenciana. “Nuestra sede social es Xàtiva, somos de
aquí y siempre hemos procurado traer aquí el trabajo y la actividad y para ello
buscamos mirar el futuro a 4 o 5 años vista, analizar cómo vamos a seguir
trabajando y cómo vamos a ir creciendo con estos proyectos que son la clave del
futuro”, ha concluido..
Esta empresa de alcance internacional es puntera en el
sector de las telecomunicaciones, así como en eficiencia energética, soluciones
IoT y medio ambiente relacionado con el abastecimiento de agua, siempre con la
tecnología como principal eje de su trabajo adaptado a dar soluciones
específicas en cualquier ámbito.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia