La carretera N-332, en la entrada de Sueca. / EPDA Transformación urbana en Sueca. La carretera nacional que atraviesa la capital de la Ribera Baixa se convertirá en una vía accesible para personas y bicis. Será posible gracias a una inversión de cerca de cuatro millones de euros cuyo objetivo es humanizar la travesía para potenciar un entorno más sostenible, inclusivo y accesible.
El Ministerio Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado las obras para adecuar al tránsito de peatones y bicicletas el tramo de cerca de cinco kilómetros de la N-332 a su paso por Sueca. El proyecto de humanización busca integrar la carretera en el espacio urbano, ampliando el espacio dedicado a la movilidad activa en detrimento del vehículo privado a motor, alineándose con la Estrategia Estatal por el uso de la Bicicleta.
Las obras crearán glorietas, reducirán carriles y generarán una mediana para canalizar el tráfico
Para ello, entre otras, se desarrollarán actuaciones de reordenación de intersecciones con la ejecución de glorietas, reducción de anchura de carriles y generación de una mediana semifranqueable para canalizar el tráfico. Asimismo, se rehabilitará el firme y mejorarán sus características fonoabsorbentes, y se urbanizará el área con la implantación de carriles bici y aceras accesibles, pasos peatonales elevados y la renovación del alumbrado mediante iluminación LED.
Una vez finalizadas las obras, el tramo se cederá al Ayuntamiento de Sueca, conforme a la normativa que establece el marco para la celebración de acuerdos de entrega a los ayuntamientos de vías urbanas de la red estatal.
Esta intervención se incluye en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), dentro del programa de humanización de travesías, el cual prevé invertir 105 millones de euros para potenciar un entorno urbano más sostenible, inclusivo y accesible
Comparte la noticia
Categorías de la noticia