Vista general de una de las manifestaciones convocadas el 9 de Octubre pasado en el centro de València. EFE/Biel Aliño/ArchivoTres manifestaciones y una concentración contra la tauromaquia se
celebrarán este miércoles por la tarde, Día de la Comunitat Valenciana,
por las calles de la ciudad de València, frente a las siete del año
pasado.
La Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana ha
retrasado media hora el inicio de una de las manifestaciones, para
evitar que coincidan entidades organizadoras con ideología de distinto
signo.
La primera manifestación partirá a las 18 horas desde la
plaza de San Agustín, organizada por la Asociación Regne de Valencia
Gais i Lesbianes, Transexuals i Bisexuals, y finalizará a las 21 horas
en la plaza de Alfonso el Magnánimo.
La manifestación convocada
por Intersindical Valenciana-Comissió 9 d’Octubre partirá a las 18.30
horas de la plaza de San Agustín y concluirá a las 21 horas en la plaza
de América, junto a las escaleras del Puente de la Mar.
La
Coordinadora Obrera Sindical se manifestará entre las plazas de San
Agustín y de América entre las 18.30 y las 22.30 horas, después de que
la Delegación del Gobierno haya retrasado el comienzo media hora para
evitar que coincida con la partida de la anterior manifestación.
Con
esta modificación horaria, se trata de evitar que coincidan entidades
organizadoras con ideologías de distinto signo al inicio de las marchas,
con el fin de conciliar el derecho de manifestación con el desarrollo
pacífico de estos actos, según fuentes de la Delegación.
Finalmente,
hay convocada un concentración en contra de la tauromaquia de 17 a 18
horas en la esquina de la calle Xàtiva con la avenida del Marqués de
Sotelo, frente a la plaza de toros.
Respecto a los policías
encargados de garantizar el desarrollo pacífico de la jornada festiva,
el número será similar a los del año pasado, según explicó el delegado
del Gobierno en funciones, Juan Carlos Fulgencio, tras la junta local de
seguridad celebrada la pasada semana en el Ayuntamiento de València.
Fulgencio
explicó que, como en 2018, a las Unidades de Intervención Policial
(UIP) dependientes de la Jefatura Superior de Policía de la Comunitat
Valenciana se sumarán unidades dependientes de jefaturas de otras
comunidades autónomas.
Para la elaboración de este dispositivo se
han llevado a cabo diversas reuniones previas de carácter técnico que
han sido coordinadas desde la Delegación del Gobierno y la Subdelegación
del Gobierno en Valencia junto al Ayuntamiento y las Fuerzas y Cuerpos
de Seguridad.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia