Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Se ha vuelto a poner en marcha el programa de subvenciones para sanear las construcciones
0
REDACCIÓN - 25/05/2021
Una de las casas de Tuéjar. EPDA.
El Ayuntamiento ha vuelto a poner en marcha “Tuéjar se viste de blanco”, un programa de subvenciones que busca recuperar los colores tradicionales de las fachadas de los municipios de la localidad serrana. El blanco ha sido desde la antigüedad el color tradicional con el que se han pintado las fachadas de las casas desde un lado al otro del Mediterráneo.
Las fachadas se encalaban para evitar la permeabilidad de las construcciones y sanearlas, ya que la cal es un magnífico desinfectante. El blanco, como color vehicular de las actuaciones, da paso al azul en las brencas de las ventanas y puertas. Para el azulete se extraía el pigmento del cobalto, que servía, por un lado, porque parece ser que la longitud de onda de la luz cuando refleja en el azul espanta a mosquitos y moscas de entrar a las casas y por otro porque se creía que evitaría el mal de ojo. Por último, el almagra, un color rojizo que se hacía con aceite, tierra roja y un poco de vinagre, con el que se revestía la madera para evitar la carcoma de las puertas y los dinteles.
Esta es la II edición de esta iniciativa a la que se han apuntado 19 particulares que tendrán que pintar sus fachadas de acuerdo a los elementos de la arquitectura tradicional antes del 30 de noviembre. El Ayuntamiento aportará hasta el 40% del presupuesto y hasta 500€ que ha hecho que muchos vecinos y vecinas se animen a renovar sus fachadas en una dirección de respeto al patrimonio local.
Desde el Consistorio animan a ir poco a poco cambiando hacia a una gama cromática más acorde al territorio y su historia. Entienden esto como un proyecto a largo plazo y esperan para el año que viene ir un poco más allá en este particular proyecto que impulsó el año pasado el nuevo Equipo de Gobierno.