Los alcaldes de los municipios de la Mancomunitat del Carraixet en Fitur. EPDALa Mancomunitat del Carraixet, y bajo la marca Turisme Carraixet, ha exhibido en Fitur la huerta valenciana a través de una degustación de producto, con alimentos de kilómetro 0 y proximidad.
Lo ha hecho de la mano del alumnado del ciclo formativo de Cocina y Restauración del centro Ave María de Penya Roja, ha ofrecido al público visitante, alcachofas en diferentes texturas, puré de chirivía con alcachofa salteadas (versión de ensalada), una versión de ensalada sobre tosta y puré de patata aromatizada con naranja y crujiente de jamón. Sin duda, platos creativos y respetuosos con la temporalidad del alimento para mostrar la importancia de la huerta y de sus tiempos de producción, con los que han dejado a los comensales totalmente sorprendidos.
Además, se ha presentado la sexta edición del festival de arte efímero, Miradors de l’Horta, para dar a conocer este proyecto diferenciador que aúna arte, diseño y gastronomía, poniendo en el centro la huerta, para generar debate y concienciación, sobre su futuro y permanencia como estilo de vida. Para esta sexta edición, será Vinalesa la encargada de acoger el Ágora donde se llevarán a cabo todas las actividades, charlas o jornadas.
También se han mostrado los datos más significativos de este destacado evento a lo largo de los años, como las más de 100.000 visitas en sus diferentes ediciones, o sus más de 97 actividades, organizadas para diferentes públicos, todo ello con un gran impacto y retorno social.
Fitur ha sido testigo, gracias a Turisme Carraixet, de la importancia de seguir creando, innovando y apostando por una huerta sostenible y de calidad, para que siga siendo la despensa de toda Europa.
El alumnado ciclo formativo cocina y restauración Ave María. EPDA
Comparte la noticia
Categorías de la noticia