Recuperación de infraestructuras en Godelleta | EPDAAl cumplirse un año del episodio de DANA que afectó gravemente al término municipal de Godelleta, el ayuntamiento hace balance de las numerosas actuaciones ejecutadas para la recuperación de infraestructuras municipales, espacios públicos y servicios esenciales, así como para reforzar la prevención ante futuros fenómenos climáticos extremos.
Desde los primeros días posteriores al temporal, todos los esfuerzos se centraron en limpiar las zonas más afectadas y las calles anegadas de fango, y en arreglar los caminos de las viviendas donde las personas se habían quedado atrapadas. Se repartió comida, palets de agua, material para limpiar, se pusieron contenedores en diferentes puntos para eliminar barro, material de obra derruido y enseres, y tener donde depositarlos. Así mismo, Amparo Pardo, alcaldesa de Godelleta afirma: “con el alma en un puño, buscamos a nuestro vecino Jorge, hasta que apareció, en las peores circunstancias”.
El SEIASA y Tragsa, junto a los medios municipales, trabajaron para acometer labores urgentes de acondicionamiento en los 229 caminos afectados. Actualmente, se está desarrollando un ambicioso proyecto para la rehabilitación de los caminos gravemente dañados. Un proyecto complejo que requiere identificar correctamente cada camino y definir los daños, las necesidades y las actuaciones a realizar.
Durante las primeras semanas también se trabajó en la reparación de instalaciones de agua potable y la limpieza de cauces de barrancos, en coordinación con la Confederación Hidrográfica del Júcar. Así como una actuación de emergencia en la depuradora del casco urbano, que realizó Egevasa de manera urgente y eficiente. “Fueron días de esfuerzo colectivo, donde la prioridad era restablecer los servicios básicos y garantizar la seguridad de nuestros vecinos”, asegura Pardo.
Entre las obras más destacadas se encuentran la construcción de muros de escollera en la rotonda de entrada al municipio, obra de la Diputación de Valencia. El camino del barranco del Juncar y los puentes de las calles Lugo y Torrente. Encontrándose el de la calle Torrente en fase final. Ambos ejecutados por la Conselleria de Infraestructuras.
Asimismo, se ha acondicionado la senda del Prado; se continúa con la rehabilitación de la depuradora de la Alameda y se ha restaurado el parque de La Fuentesica. En los próximos meses se acometerán reformas en todos los parques del municipio gracias a una subvención del Ministerio de Juventud e Infancia.
También se rehabilitarán algunos espacios deportivos que sufrieron daños, como el campo de fútbol y la pista de pádel, la piscina y el trinquete, con el objetivo de devolver a la ciudadanía lugares seguros y adecuados para el deporte y el ocio. “La reconstrucción ha sido una respuesta a la emergencia, además de brindarnos la oportunidad para mejorar nuestras infraestructuras rurales, reforzar la seguridad hidráulica y modernizar servicios esenciales para el bienestar vecinal”, ha añadido la alcaldesa.
El ayuntamiento también mantiene conversaciones con las administraciones competentes para avanzar en el proyecto de reconstrucción de todos los pasos de barrancos y en el desvío del barranco del Juncar, actuaciones clave para facilitar el acceso a las viviendas residenciales y para prevenir futuras inundaciones. “Hemos avanzado mucho, pero seguimos trabajando para que Godelleta esté mejor preparada ante fenómenos extremos”, ha subrayado la alcaldesa.
La reconstrucción de Godelleta tras la DANA ha sido un proceso marcado por la resiliencia, la cooperación institucional y el esfuerzo colectivo, contando con la colaboración de las diferentes administraciones, así como, con la cooperación ciudadana. El trabajo continúa, pero el camino recorrido demuestra que, con unidad, es posible superar las adversidades y construir un futuro más sólido para el vecindario.
El Ayuntamiento de Godelleta agradece la colaboración de todas las entidades implicadas y reafirma su implicación con la recuperación integral del municipio. Asimismo, expresan su agradecimiento a todos los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y al voluntariado que, durante aquellas primeras semanas tan duras, se desplazaron hasta Godelleta para prestar ayuda y apoyo a la población.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia