Inauguración del monolito
La
lectura de los 22 nombres que figuran en el monumento a la Memoria
Democrática de Moncada por los alumnos del IES Tierno Galván, Lluna
Giménez y Luis Ballester, acompañados al violín por Nerea Tomás
que ha interpretado el segundo tiempo del concierto para violín en
la menor de Vivaldi ha culminado el emotivo acto de inauguración del
monolito en recuerdo de las víctimas de la represión franquista.
Cerca
de un centenar de personas se han congregado en la plaza Josefina
Caballer en un acto conducido por el actor Ferran Gadea que ha
contado con la presencia de la secretaria Autonómica de Memoria
Democrática, Toñi Serna; la también secretaria autonómica y
exalcaldesa de Moncada, Concha Andrés y la concejala Feli Bondia que
encabezaba la representación municipal.
Gadea
quien ha recordado que el nombre de su abuelo figura en el monolito
ha indicado que la "llama encendida será como un faro que guie
simbólicamente hacia la convivencia democrática".
La
concejala de Memoria Democrática de Moncada, Feli Bondia ha indicado
que "hoy
honramos las vidas anónimas de 22 vecinos de Moncada sepultadas bajo
una losa de indiferencia. Y sobre ellos levantamos el recuerdo de una
memoria democrática que todos compartimos". La edil ha concluido
señalando que "Moncada
salda una deuda de gratitud con quienes se comprometieron con la
democracia".
Por
su parte Toñi Serna ha destacado la importancia del acto de Moncada
la víspera del Dia de la Memoria Democrática de la Comunitat
Valenciana y ha animado a seguir avanzando en el camino de reparación
y justicia a las víctimas.
La
obra es un monumento en forma de obelisco forjado en hierro de 1,75
metros de altura coronado por una pirámide en la cual se ha
recortado la silueta de una llama.
En
cada uno de los lados de la parte superior del monumento hay cuatro
azulejos con los nombres de los presos en Matuthausen y en la parte
inferior frontal la relación completa de todos los vecinos de
Moncada fusilados en Paterna y Godella.
El
monolito incluye un total de 22 nombres que corresponden a los 4
vecinos de Moncada represaliados por el nazismo y los 18 fusilados
por el franquismo al finalizar la Guerra Civil española.
El
coste del monumento e instalación es de 6.050 euros que ha sido
sufragado por la subvención de la Delegación de Memoria Histórica
de la Diputación de Valencia.
La
relación de víctimas inscritas en el monolito son:
Miguel
Verdeguer Murillo, Vicente Muñoz Hernández, Vicente Badenes Albert,
Ángel Palanca Palanca y José Ramirez Carrascosa, agricultores.
José
Maria Orts Cabrera, Jaime Bernabé Doménech, Pedro Senabre
Hernández, Pedro Verdeguer Lluesma y Manuel Lluesma Masía, obreros.
Manuel
Monzonis Peiró, turronero; Vicente Cuevas San Lorenzo, azulejero;
Aurelio Chardi Castillo, jornalero; Adrián Gadea Folgado, panadero;
José Andrés Palanca, conductor, Fernando Alfonso Rodríguez y José
Albiach. Las víctimes de Mauthausen son : Baltasar Picher Alós,
Francisco Tortosa Valverde, Enrique Doménech San Vicente y Bautista
García Navarro
Comparte la noticia
Categorías de la noticia