La conferencia de la jueza Ángela Revert. EPDACon el inicio de noviembre, el mes contra la violencia machista sobre las mujeres, el movimiento Un Torrent de Dones analiza cómo actúa el sistema judicial y si ofrece las garantías de protección que necesitan las mujeres. Para ello, el colectivo organiza una conferencia de la jueza Ángela Revert Sáez.
La charla tendrá lugar este jueves, 6 de noviembre, a las 19 horas en el Museu de l’Horta Sud (calle Mare de Déu de l’Olivar, 30 de Torrent) y es abierta a toda la ciudadanía. Con el título, “Dones i agressors davant la justicia”, Ángela Revert reflexionará sobre cómo actúan los tribunales ante los casos de violencia de género. Tras su intervención, habrá un turno abierto de preguntas del público.
Ángela Revert Sáez ejerce en el juzgado exclusivo de violencia de género en Vila-real desde marzo de 2025, después de haber pasado por los juzgados de primera instancia de Nules, Tortosa y otros destinos. Está vinculada a la ciudad de Torrent, donde residió durante un tiempo y donde reside su familia.
“En ocasiones nos sorprenden sentencias o no entendemos cómo, ante hechos similares, las decisiones judiciales son muy distintas. En ocasiones, tenemos la sensación de que víctimas y agresores son tratados por igual. De esos temas y otros similares tendremos la ocasión de hablar con Ángela Revert”, explica la presidenta en funciones de Un Torrent de Dones, Mariví Andreu.
Cuatro meses de trayectoria
Un Torrent de dones nació en julio de 2025 por parte de un grupo de mujeres feministas que viven o trabajan en la ciudad y que pretenden configurar un espacio de encuentro, reflexión, debate e incluso formación en materia de género. Actualmente el colectivo está en proceso de legalización.
Su primera acción fue la vigilia contra a violencia machista, que se celebró en la plaza Moralets y a la que asistieron más de 200 personas. En septiembre, el colectivo participó activamente en la Trobada d’Associacions de Torrent, organizada por la Federació d’Associacions Ciutadanes (FAC) organizando un bingo musical en clave de género y un pasapalabra feminista. En octubre, el grupo se sumó a la jornada organizada por Dones de l’Horta Sud sobre el papel de las mujeres en la dana.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia