Los visitantes observan las fotografías de la exposición. EPDAMislata acoge la exposición Dana Gràfica, que recoge la huella emocional de la tormenta que arrasó l’Horta Sud y la transforma en un testimonio artístico sobre resistencia y solidaridad.
La muestra, impulsada por el Ayuntamiento de Mislata y el Centre Jove del municipio, reúne sesenta carteles, ilustraciones y fotografías creadas de forma espontánea tras la tormenta del 29 de octubre de 2024, que dejó una profunda huella en la comarca.
El acto inaugural, presidido por el alcalde Carlos Fernández Bielsa junto a varios miembros del equipo de gobierno, contó con la presencia del comisario de la exposición, el diseñador y articulista Tomás Gorria. En su intervención, Bielsa destacó “la capacidad del arte para generar conciencia y memoria colectiva” y subrayó el papel de la juventud “como motor solidario en los momentos más difíciles”.
Entre las firmas participantes figuran nombres de referencia del diseño y la ilustración como Paco Roca, Xavier Mariscal, Cachete Jack, Cristina Durán, Pep Carrió, Virginia Lorente, Àfrica Pitarch, Carmen y Marina (Manitas de Plata), Cento Yuste, Daniel Diosdado, Elías Taño, Elisa Talens, Martín Fores, Narcís Díaz Belmonte, Pablo Mestre, Pedro Oyarbide, Pepe Canya y Sergio Montal. También se exhiben obras del alumnado de la Escola d’Art Superior de Disseny de Valencia y de estudiantes del Máster de Diseño Gráfico y Comunicación de la Universidad Cardenal Herrera-CEU.
Las piezas gráficas dialogan con las imágenes de diez fotoperiodistas valencianos -Eva Máñez, Tania Castro, Ana Escobar, Kai Försterling, Biel Aliño, Alberto Saiz, Miguel Ángel Montesinos, Eduardo Manzana, Daniel García-Sala y Mónica Torres - que documentaron tanto la magnitud del desastre como la solidaridad que movilizó a centenares de voluntarios, especialmente jóvenes, en los días posteriores.
La muestra permanecerá abierta hasta el 31 de octubre en el Centro Cultural Carmen Alborch, de lunes a viernes en horario de 16:30 a 20:00 horas
Comparte la noticia
Categorías de la noticia