Un taxista parado en Joaquín Sorolla. /EFEUna marcha lenta de 800 taxis que ha partido desde la plaza de Manises de València para dirigirse al complejo administrativo 9 D'Octubre, sede de la Conselleria de Movilidad, reivindica jornadas dignas y semanas de cuatro días laborables y que se reduzcan los refuerzos ante la bajada de la demanda de servicios de taxi que está registrando este mes de enero.
La caravana, que ha partido de la plaza de Manises donde se ubica el Palau de la Generalitat después de una manifestación a pie y una concentración en las Torres de Serranos, ha reunido a 800 taxis, según ha asegurado a EFE el secretario general de Grupo Albán -asociación de autónomos con 250 socios-, Ximo Lizama, convocante de la protesta.
La manifestación para protestar por el calendario de descansos aprobado por la Conselleria para este año ha contado con el apoyo de la Federación Sindical del Taxi, que señala que son muchos los taxistas que están a favor de mantener la regulación actual del sector cuando acabe la pandemia y de regular excepcionalmente en los meses en que hay una bajada importante de la demanda de usuarios (enero, febrero o festivos).
Según el presidente de la Federación, Fernando del Molino, hay estimaciones que apuntan a una bajada del 30 % respecto a diciembre, y por ello piden tres días semanales de descanso (dos fijos entre semana y uno en fin de semana) en lugar de los dos actuales.
Ha recordado que la Federación Sindical del Taxi, junto con Gremial, redactó un escrito para solicitar estos descansos y regular los refuerzos cuando hay menos trabajo, para no tener que hacer jornadas de 14 ó 15 horas "para ganarse la vida".
Del Molina señala que la Generalitat ha invertido diez millones de euros para fomentar la jornada de cuatro días pero el taxi está pidiendo esta misma regulación "y no se nos da".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia