Una manifestación recorre el centro de Valencia en contra el genocidio en Palestina y en favor del fin del comercio de armas y relaciones con Israel. EFE/ Ana Escobar
Una manifestación recorre este domingo el centro de Valencia para reclamar el fin del genocidio en Palestina y del comercio de armas con Israel, cuando se cumple un año de los ataques de Hamás a Israel y la posterior ofensiva israelí en Gaza, que deja ya 41.000 muertos.
Convocados por la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina y por la plataforma BDS País Valencià, los participantes se han concentrado en la frente a la plaza de Toros de Valencia y se han desplazado después por la calle Colón hacia la Porta de la Mar.
La movilización ha coreado proclamas como "Cada niño muerto es un niño nuestro", "Son hospitales, no bases militares" o "De norte a sur, de este a oeste, la lucha sigue cueste lo que cueste", al tiempo que ha abogado por una Palestina libre y por un "boicot a Israel".
La protesta ha estado encabezada por una pancarta en la que podía leerse "paremos el genocidio del pueblo palestino", y ha transcurrido de manera pacífica, entre banderas de Palestina y el Líbano.
Durante el fin se semana se han convocado manifestaciones en contra del genocidio en Palestina en 16 localidades de la Comunitat Valenciana, entre ellas las tres capitales de provincia, pero también en Alcoi, Elx, Morella, Xàtiva o Torrent, entre otras, así como en numerosas ciudades de España.
Los convocantes han destacado que estas convocatorias coinciden "con la recrudescencia de los bombardeos de Israel en el Líbano, que han provocado ya miles de muertes y el desplazamiento forzoso de la población".
Han señalado que la sociedad valenciana "se vuelve a unir para pedir el fin del genocidio contra el pueblo palestino y de la complicidad con Israel en un fin de semana histórico, puesto que nunca antes 16 municipios se habían sumado a la misma convocatoria".
Desde BDS, han exigido que el Gobierno español "ponga fin al comercio de armas y de tecnología militar y de seguridad con Israel", una petición que, según dicen, "afecta directamente al territorio valenciano, puesto que el puerto de Valencia es a menudo un punto donde se paran e incluso desde el cual parten barcos cargados de armamento".
Entre las demandas de la movilización, se encuentra también la rotura de relaciones diplomáticas, institucionales, económicas, deportivas y culturales con Israel.
Además, las organizaciones convocantes piden que se exijan responsabilidades a Israel por sus crímenes de guerra y de lesa humanidad y que España dé un apoyo más activo a la Corte Internacional de Justicia en el caso contra Israel por genocidio y al Tribunal Penal Internacional que juzga a líderes israelíes.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia