Un centro de salud del Port de Sagunt. / EPDALa Policía Nacional investiga a una médica de un centro de salud del Port de Sagunt por un presunto delito de odio al pedir el ingreso forzoso de un paciente en la
unidad de Psiquiatría. Los motivos,
"por ser homosexual" y un
"peligro para los niños".
Los hechos ocurrieron el pasado martes, 12 de septiembre, cuando el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana (112) alertó a la Policía Local de Sagunt de un incidente en un centro de salud entre una médica y un usuario. La víctima, tras ser atendida en el centro de salud, llamó al 112, así como a la Guardia Civil, tras el ataque homófobo. Fue alrededor de las 12:30 del mediodía.
Una vez llegaron los agentes de la policía al lugar, donde también estaba la Guardia Civil, preguntaron a ambos implicados, médica, de origen rumano, y víctima, qué había ocurrido. La facultativa instó a los agentes a que ingresaran al paciente en la unidad de Psiquiatría por "padecer una enfermedad". Al ser preguntada cuál era el trastorno que remitía, comunicó que "era homosexual".
Inmediatamente, la Policía Local de Sagunt activó el protocolo correspondiente, que consiste en, en primer lugar, dar el apoyo que la víctima requiera, así como preparar las diligencias pertinentes para ponerlas en manos de la Justicia. El Ayuntamiento informó rápidamente al Departamento de Salud de Sagunto a través de la Conselleria de Sanidad.
Según han explicado a EFE fuentes de la Conselleria, se ha expedientado a la médica y se ha decidido poner fin de manera inminente a la relación laboral con la citada facultativa, que había sido contratada como refuerzo en el marco del plan de vacaciones del personal sanitario.
La Policía Nacional ha señalado a EFE que ha recibido una denuncia por estos hechos y ha abierto una investigación por un posible delito de odio.
Desde la gerencia del departamento de salud, se ha trasladado al paciente la disculpa en nombre de todo el área sanitaria.
Darío Moreno: "Actitudes homófobas radicales no tienen cabida en nuestra ciudad"
El alcalde de Sagunt, Darío Moreno, ha comparecido públicamente pocas horas después de hacerse público el suceso. "Actitudes LGTBIfóbicas radicales no tienen ninguna cabida en nuestra ciudad", ha condenado el primer edil. En ese sentido, ha recordado la reciente creación de una concejalía de políticas LGTBIQ+ en el Ayuntamiento "porque entendemos que en nuestra sociedad queda todavía mucho por hacer, como ha quedado demostrado". Dicho departamento municipal ya ha facilitado a la víctima todo el apoyo en materia psicológica y legal. Moreno ha aprovechado para reclamar que "es necesario un impulso de políticas públicas para acabar con estas actitudes discriminatorias e intolerables".
El alcalde ha puesto en valor la "respuesta conjunta" de todas las instituciones implicadas. "Se ha reaccionado y la víctima está acompañada".
La víctima ha querido mantener su anonimato.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia