-Partido judicial de Requena: Joaquín González, primer teniente de alcalde de Requena por PRYA; Javier Jordá, Martín Martínez, Lucio Cabrera y Ángeles Pilar López de Requena por PRYA; David Herrera, primer teniente de alcalde de Cortes de Pallás, por XVR; Carmen Suárez, concejal de Villagordo del Cabriel por UCIN; Sergio Galarza, concejal en Buñol por XBUÑOL; Manu Verdaguer, concejal de Chiva por ADUC; Gonzalo Lacalle concejal de Chiva por Activa Chiva.
-Partido judicial de Sagunt: Ernest Buralla, alcalde de Algimia de Alfara por ANEM; Higinio Yuste, alcalde de Massalfassar por En Marxa; Juan Zamorano, primer teniente de alcalde de Massamagrell per VPM.
-Partido judicial de Sueca: Julián Sáez, primer teniente de alcalde por SXC; José Codoñer, alcalde de El Perelló por LAP.
-Partido judicial de Valencia: Eva Tejedor, alcalde de San Antonio de Benagéber por UCIN; Fermín Artagoitia, de Valencia; Ramiro Solanes de CCD Valencia; Antonio Fagoaga, de CCD Valencia; Benjamín Lafarga, de REPO Valencia.
-Partido judicial de Xátiva: Toño Carratalá, alcalde de Alberic por CA; José Francés del partido SU+ de Canals; Leonor Juan, de Enguera por PLOCE.
Algunas de las personas anteriormente citadas formarán parte del comité provincial de Valencia que se dará a conocer con detalle en las próximas semanas, tras su primera reunión.
Además se está tramitando la adhesión de otros partidos de la provincia de Valencia con representación institucional como es el caso de Náquera (UPDN), Bétera (Partido Más Camarena-Torre en Conill), Serra (Agrupación electoral la Torre de Portacoeli), Zarra (JPZ) o La Font de la Figuera (PFONT), entre otras formaciones con las que existen conversaciones en estos momentos para sumarse al proyecto y que algunas de ellas han asistido a la reunión de hoy también. Una vez integradas se sumarán a los diferentes equipos de sus respectivos partidos judiciales. De momento se cuenta ya con estructura en el 100% de los partidos judiciales y ahora el objetivo de cada equipo será el de sumar al resto de grupos de su zona y, además, trabajar para generar candidaturas independientes en aquellos pueblos y ciudades en los que no existan en la actualidad cara a las elecciones del 2027.
Estas reuniones de carácter provincial se van a celebrar también en Alicante (25 de mayo) y Castellón (31 de mayo). Una vez se conformen los tres comités provinciales tendrá lugar una reunión durante el mes de junio para la puesta en marcha del comité autonómico de Unión Municipalista en la Comunitat Valenciana.