Cartel de la programación. / EPDACon el objetivo de apoyar la digitalización y el desarrollo productivo de la comarca Utiel-Requena, la Diputación de Valencia y la Mancomunidad del Interior Tierra del Vino con el apoyo de la aceleradora corporativa, Innsomnia, han lanzado el programa de innovación abierta “U-R Innova” para conectar soluciones tecnológicas con las corporaciones y negocios que forman el tejido empresarial de la zona.
La iniciativa busca promover y potenciar la incorporación de innovación tecnológica en dos sectores estratégicos de la zona como son el vitivinícola y el turístico. Esto mediante la conexión y colaboración con startups que cuenten con soluciones y/o capacidades tecnológicas para dar respuesta a cinco retos identificados y priorizados por empresas del territorio.
Se trata de desafíos asociados a la movilidad de personas y la interconexión con infraestructuras; la atracción, capacitación y gestión de talento; marketing, ventas y operaciones en relación con la creación y comercialización de productos, así como la generación de contenidos. A su vez, los retos también abordan la generación de comunidad y posicionamiento de la zona, seguido de una optimización de la actividad agrícola que aumente la productividad y pueda aplicarse al entramando empresarial existente.
Para Camila Hurtado,Lead Project Manager en Innsomnia, “la innovación y la tecnología son motores clave para el desarrollo de las economías. No obstante, hoy enfrentamos el desafío de ampliar y descentralizar su impacto, llevándolo más allá de las grandes ciudades. Es fundamental potenciar el desarrollo productivo de zonas rurales que albergan industrias estratégicas, como la vitivinicultura y el turismo, y que requieren incorporar soluciones tecnológicas para aumentar su competitividad, hacer sus territorios más atractivos y generar un impacto positivo en la calidad de vida de sus habitantes”.
En esta misma línea, Luis Francisco López Yeves, presidente de la Mancomunidad del Interior Tierra del Vino, señaló que “nuestra comarca está estrechamente vinculada a la tradición vitivinícola y su cultura. Su identidad puede fortalecerse a través de la innovación, generando nuevas oportunidades para la población y posicionándose como un destino turístico de referencia en la Comunidad Valenciana. Por ello, animamos alas startupsa presentar sus proyectos para unir su innovación con el alto potencial de las empresas locales con quienes pueden surgir alianzas transformadoras y de alto impacto”.
Las empresas seleccionadas del total de inscripciones trabajarán en desarrollar soluciones viables a los retos propuestos con el asesoramiento de Innsomnia y en colaboración con las empresas.
El proceso finalizará con un demo day, dondelas startupspresentarán sus innovaciones a un jurado compuesto por representantes de las industrias del vino y turismo de la comarca, quienes posteriormente considerarán aquellas más atractivas para su evaluación y potencial implementación.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia