Una imagen de la presentación de Open House, facilitada por el Ayuntamiento. EFEEl Ayuntamiento de València ha anunciado que abrirá las puertas de un gran número de edificios y espacios públicos con motivo del Open House Valencia 2019, un festival de arquitectura y urbanismo que se celebrará en la capital valenciana del 3 al 5 de mayo para acercar la arquitectura urbana a la ciudadanía.
Según ha informado el Ayuntamiento, el alcalde de la ciudad, Joan Ribó, y el concejal de Desarrollo Urbano y Vivienda, Vicent Sarriá, han presentado esta mañana la iniciativa en el Salón de Cristal y han indicado que está impulsada por la Academia Europea del Paisaje urbano (AEPU), dentro del movimiento global "Open House Worldwide Family".
Ribó ha explicado que la iniciativa nace con el objetivo de "acercar, de forma didáctica, la arquitectura urbana y su historia a la ciudadanía", y ha resaltado que València es "una ciudad rica en patrimonio arquitectónico y paisajístico, lamentablemente poco conocido y poco reconocido".
El "Open House Worldwide Family" está conformado por 42 ciudades grandes y medianas, entre las que se encuentran Barcelona, Madrid y Bilbao, y a las que se añadirán el próximo año València, Nápoles (Italia) y Tallin (Estonia).
Por su parte, Vicent Sarriá ha indicado que la presentación de esta iniciativa se enmarca en la Semana del Urbanismo, que concluye este fin de semana y que se ha celebrado para "favorecer la participación activa de la ciudadanía a la hora de diseñar la ciudad porque el urbanismo dé respuestas a las necesidades ciudadanas".
En la iniciativa también han participado el presidente del Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia, Mariano Bolant, y el arquitecto Javier Domínguez, que han defendido que "la arquitectura no es únicamente una experiencia estética", sino que es "una técnica que se adapta a las necesidades de las personas".
Domínguez ha destacado que la experiencia se completará con otras actividades, como subidas en globo, itinerarios por estructuras y refugios de la Guerra Civil en Valènica, o por edificios emblemáticos de la época del valenciano Cayetano Borso di Carminati y otros arquitectos racionalistas.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia