Valencia Basket ha alcanzado un acuerdo con la base Mama
Dembele (23 años, 1.67m) para que se incorpore al primer equipo femenino
durante lo que resta de temporada. La jugadora española llega desde la Liga
Universitaria de EE. UU., donde ha sido nombrada mejor defensora del año de su
conferencia, además de ser incluida en el mejor quinteto del March Madness (el
torneo final de temporada), para ayudar al juego exterior del combinado de
Rubén Burgos en la lucha por los playoffs de la LF Endesa, que empiezan la
próxima semana.
Ante la baja de Queralt Casas, Valencia Basket tenía la
posibilidad de reforzarse con una jugadora de formación que no compitiera en la
Liga Femenina y que hubiera quedado libre en su equipo. Mama Dembele cumple con
todas las características y ayudará al club en la fase decisiva de la
temporada.
La jugadora ya ha completado con éxito la revisión médica y física
en el Centro Médico Quirónsalud de la Avenida Blasco Ibáñez de la mano de los
doctores Vicente Sebastiá y Sergio Calvache, responsables de la dirección
médica de ambos equipos, por lo que ya está ya a las órdenes de Rubén Burgos
para sumarse desde hoy a los entrenamientos.
Primeros pasos en Segle XXI
La jugadora nació en Bamako, Mali, pero creció desde los dos años en
la localidad catalana de Manlleu. Allí se inicio en la pelota naranja en el CB
Manlleu, para posteriormente incorporarse al Segle XXI donde comenzó a
desarrollarse. Compitió durante tres temporadas en Liga Femenina 2, competición
en la que debutó con solo 15 años. Dembele fue ganando importancia, llegando a
jugar 25 minutos por partido de media en su etapa junior, antes de cruzar el
charco para continuar con su formación.
Destacada formación en Estados Unidos
En febrero de 2020 participó en el NBA Basketball Without Borders
Global Camp organizado por la FIBA para jóvenes talentos durante el fin de
semana del All-Star de la NBA 2020. Unos meses después la base española decidió
continuar con su desarrollo en las Missouri Tigers de la Liga Universitaria de
EE. UU. Dembele ya destacó en su primer año en asistencias y robos, entrando en
el primer equipo “novato” de su conferencia. Los siguientes años fue creciendo hasta
que, en su tercer año, en la temporada 23-24, fue nombrada deportista becada
del año y fue incluida en el primer equipo defensivo de su conferencia.
Promedió 6,5 asistencias y 3,3 robos por partido. Tras esa campaña decidió
cambiar de Universidad y fichó por las South Florida Bulls. Un cambio que le
sentó bien a la jugadora pues su crecimiento fue todavía más reconocido, siendo
nombrada mejor defensora del año de su conferencia (primera jugadora en
conseguir este honor en su Universidad), fue incluida en el primer equipo defensivo
y en el mejor quinteto del March Madness, el torneo de final de temporada de la
Liga Universitaria. Dembele con sus Bulls se proclamaron campeonas de su
conferencia y promedió en el torneo 13 puntos, 3.6 rebotes, 6.6 asistencias y
2.6 robos.
Internacional en categorías de formación de la selección española
Dembele, de la generación de 2002, ha sido una habitual de las
categorías de formación de la selección española. Consiguió el bronce con la
U16 en el Europeo de 2018 y con la U19 en el Mundial de 2021. El éxito más
reciente es el oro obtenido en el Europeo de 2022, donde coincidió con Rubén
Burgos como seleccionador y con jugadoras como Noa Morro o Elena Buenavida.
También había coincidido en el Europeo U18 de 2019 con Raquel Carrera con la
que volverá a compartir vestuario ahora.
Trayectoria
2017–20 Segle XXI (Liga Femenina 2)
2020–24 Missouri Tigers (Liga Universitaria EE. UU.)
2024–25 USF Bulls (Liga Universitaria EE. UU.)
Abril 2025. Valencia Basket
Comparte la noticia
Categorías de la noticia