El evento 100% solidario 'Valencia contra el Cáncer', organizado por la Asociación Española Contra el Cáncer en Valencia en colaboración con la Fundación Deportiva Municipal de Valencia y que cuenta con el apoyo principal de la Diputación de Valencia, CaixaBank y la Fundación 'la Caixa', ha celebrado este domingo 19 de octubre una 10ª edición de récord.
La de hoy ha sido la jornada más numerosa de estos 10 años, convirtiendo de nuevo a la ciudad en el epicentro deportivo de la solidaridad en una conmemoración siempre muy señalada como es el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama.
El evento, que ha reunido a un total de 20.304 participantes con un 62% de mujeres, ha logrado sumar la increíble cifra de 101.520 euros gracias a la venta de los dorsales 100% solidarios, que se destinarán de forma íntegra a financiar proyectos de investigación oncológica. Unos datos de éxito gracias a la solidaridad de las miles de personas que se han movido contra la enfermedad, tanto corriendo como caminando o patinando, en un ambiente muy festivo, emotivo y familiar.
Más de 100.000 euros para la investigación
La mañana ha arrancado a las 8:30 horas con una carrera competitiva, a la que le ha seguido el resto de modalidades. Todas estas pruebas, con salida y meta en el Paseo de la Alameda, han contado con un circuito de 6 kilómetros, que ha discurrido por las principales calles de la ciudad.
Uno de los momentos más emotivos que ha acogido la jornada ha sido el descubrimiento del cheque de recaudación. Este instante ha contado con la presencia de la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Valencia, Rocío Gil; y María Ángeles García Jefa de Servicio de Turismo y Deportes de la Diputación de Valencia; que han acompañado al presidente y vicepresidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en Valencia, Tomás Trénor y Antonio Llombart, respectivamente.
A todos ellos les han acompañado representantes de las empresas patrocinadoras y colaboradoras del evento y representantes de la conselleria de Sanidad.
Desde la Asociación Española Contra el Cáncer en Valencia, su presidente Tomás Trénor ha agradecido "la solidaridad y el apoyo de los miles de participantes. Lo que ha ocurrido hoy aquí en Valencia con más de 20.000 personas unidas por la causa nos ha llenado de esperanza para seguir sumando y trabajando en este camino de la investigación para un futuro mejor para todos".
"Por supuesto, agradecer el apoyo de las instituciones, a los más de 250 voluntarios, y a las cerca de 200 empresas patrocinadoras y colaboradoras, que nos han ayudado a hacer posible este evento. En RunCáncer, cada zancada, cada euro se convierte en investigación, esperanza y vida. Estamos muy felices por haber logrado estas cifras de récord y solo nos queda decir: nos vemos en 2026 en otra súper edición de Valencia contra el Cáncer", ha señalado Trénor.
La carrera contra el cáncer
La prueba competitiva también ha sido la más multitudinaria de estos diez años, con 6.500 corredores inscritos, de los que el 55% han sido mujeres. Todos han sudado cada zancada por la causa hasta llegar a esa meta solidaria tan esperada.
En clave deportiva, las ganadoras absolutas han sido Alba López (21:20), Emma Lacal (21:52) y Raquel Landín (22:36); mientras que en hombres Joshua García (18:18), Rubén Merino (18:23) y Guillem Satorre (19:03).
Asimismo, el club de running con más llegados a meta en la carrera ha sido el Velas Maraton; mientras que el colectivo más numeroso en el evento ha sido la empresa Aquaservice con más de 1.000 participantes en total.
Tras la llegada de los corredores se ha celebrado la prueba más multitudinaria de la jornada: la caminata a pie, que este año ha contado con más de 13.000 participantes más emocionados que nunca en el Día Mundial contra el Cáncer de Mama.
Avituallamientos sostenibles con Aquaservice
Un año más, Aquaservice, empresa líder en distribución de agua embotellada con dispensador en España y Portugal, se ha encargado de hidratar a todos los participantes durante el evento con más de 8.000 litros de agua. Del mismo modo que en las ediciones anteriores, la compañía ha instalado puntos de hidratación con los que, gracias a su sistema circular de agua embotellada con dispensador, ha transformado el evento hacia su versión más sostenible eliminando la utilización de plástico de un solo uso para el consumo de agua.
Las miles de personas que han recorrido el circuito han recibido su agua, tanto en el avituallamiento a mitad de recorrido (a la altura de las Torres de Quart) como en la zona de post meta en Alameda, en vasos biodegradables.
Balance 'Valencia contra el Cáncer':
1ª edición en 2016: cerca de 5.000 participantes y 23.510€ de recaudación
2ª edición en 2017: cerca de 9.000 participantes y 42.428€ de recaudación
3ª edición en 2018: más de 10.000 participantes y 50.245€ de recaudación
4ª edición en 2019: 12.704 participantes y 63.520€ de recaudación
5ª edición en 2020 ("virtual"): 2.518 participantes y 12.475€ de recaudación
6ª edición en 2021: 6.648 participantes y 33.240€ de recaudación
7ª edición en 2022: 9.307 participantes y 46.535€ de recaudación
8ª edición en 2023: 14.011 participantes y 70.055€ de recaudación
9ª edición (2024): 18.107 participantes y 90.535 € recaudados
10ª edición (2025): 20.304 participantes y 101.520 euros
El evento "Valencia contra el Cáncer" forma parte del circuito de marchas y carreras RunCáncer, siendo la cita anual más esperada en cada edición. Este año, el circuito 100% solidario, organizado por Contra el Cáncer en Valencia, ya ha superado los 450.000 euros de recaudación en lo que llevamos de año, tras celebrar 90 pruebas desde que se inició el pasado mes de marzo.
En su 11ª edición, RunCáncer Valencia celebrará 25 pruebas más de aquí a final de año, superando todas las cifras logradas hasta la fecha gracias a las 115 marchas y 13 carreras que forman el calendario de este 2025.
El evento Valencia contra el Cáncer del circuito RunCáncer, organizado por la Asociación Española Contra el Cáncer en Valencia en colaboración con la Fundación Deportiva Municipal del Ayuntamiento, cuenta con el apoyo principal de la Diputación de Valencia, CaixaBank y la Fundación 'la Caixa', y con la colaboración y patrocinio de importantes empresas como Germaine de Capuccini, Fundación Vicky Foods, Sklum, El Corte Inglés, Mercedes Benz-Valdisa, Aquaservice, Grupo Bertolín, Arroz Dacsa, Hofmann, Cecotec, Mapfre, Fermax, Sociedad Agricultores de la Vega de Valencia (SAV), Gabol, 42KRunning, IGP Cítricos Valencianos, Cementos La Unión, Chovi, Vareser, Verdejo Segura, Solán de Cabras, Grupo Sopena, La Home Inmobiliaria, BdB, Grupotec, Familia Martínez, Aspresso, Power Electronics, FEMEVAL, Levantina de Seguridad, Grupo Rex, Umivale Activa, Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir y Geiser Events.
Contra el Cáncer Valencia
La Junta Asociada Provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer de Valencia lleva más de 60 años como entidad de referencia en Valencia en la lucha contra el cáncer: desde el apoyo a pacientes y familiares, la prevención y la promoción de los hábitos saludables y el soporte a la investigación para avanzar frente a la enfermedad. La Asociación está formada por más de 300 personas entre trabajadores y voluntarios a los que se les unen más de 7.000 colaboradores en toda la provincia y más de 32.000 socios.