Varios ciclistas en València. EFE/ArchivoEl pleno del Ayuntamiento de València ha aprobado, con los votos en contra de la oposición, una moción en la que se compromete a fomentar el uso de las bicis y vehículos no contaminantes y favorecer "itinerarios de calidad" para peatones, así como a "reforzar" el consenso para evitar que la movilidad sea "espacio de confrontación".
Así se contempla en el texto del equipo de gobierno presentado en el pleno de este jueves como alternativa a una propuesta popular para revertir carriles bici, que también ha contado con otras dos iniciativa alternativas, una de Ciudadanos (Cs) y otra de uno de los socios de gobierno en solitario, el PSPV.
La moción aprobada, que ha sido negociada durante el pleno por los grupos de gobierno, mantiene los dos puntos de la propuesta inicial socialista pero retira la parte de "complementar o modificar aquellas -acciones- que puedan ser problemáticas o no supongan un beneficio claro para las vecinas y vecinos".
Fuentes municipales han indicado que los socialista se habían "desmarcado del gobierno pero se lo han repensado" para consensuar un texto entre Compromís, PSPV y València en Comú, que finalmente ha sido aprobado con los votos en contra de PP, Cs y la edil no adscrita.
Preguntada por esta cuestión en pasillos, la portavoz socialista, Sandra Gómez, ha indicado que la moción aprobada contempla esa necesidad de evaluar las políticas cuando afirma que hay que "realizar una evaluación sobre el impacto de los cambios y actuaciones que se implementen en la ciudad".
Ha reconocido que ha habido "discrepancias" durante la semana para afrontar este asunto y que la moción quería "evitar que la movilidad esté siempre en el terreno de la confrontación política", además de rechazar "entrar en el juego de PP y Cs de crispar y tensionar siempre e intentar romper al gobierno con la movilidad".
A su juicio, cualquier concejal "debe estar abierto" a modificaciones o propuestas de rectificación y ha asegurado que todas las políticas, incluida la de movilidad, deber ser evaluadas y corregidas sin no son correctas.
"Las cinco propuestas que se presentaron a las 10 de mañana siguen reflejadas a las 12 horas -en el texto aprobado- y ha sido nuestra moción la que ha salido adelante", ha indicado.
En el debate, Gómez ha acusado a la oposición de "oportunista" y "desleal" con el equipo de gobierno por su actitud "agresiva e incluso violenta" en temas de movilidad.
El concejal del PP Albero Mendoza ha sostenido que en las propuestas de los carriles bici el equipo de gobierno "engañaró a los vecinos con procesos de participación falsos".
A su juicio, la moción inicial del PSPV sin el resto de grupos del equipo de gobierno ha sido "una humillación" al concejal de Movilidad, Giuseppe Grezzi, y al alcalde, Joan Ribó, y ha acusado a Gómez de saber que hacen las cosas mal pero "no tener lo que hay que tener para pararlos".
Grezzi ha asegurado que la moción del PP no tiene "ni pies ni cabeza" y ha sostenido que el gobierno local está haciendo con los carriles bici lo que PP y Cs prometieron en el caso de gobernar.
Antes del pleno, el portavoz popular, Eusebio Monzó, ha sostenido que "el caos circulatorio que se vive en València está provocado por la improvisación y falta de consenso" y el de Cs, Fernando Giner, ha calificado como "muy dudosos" los procesos participativos porque ha sido "una imposición del propio Ayuntamiento" en vez de propuestas de ciudadanos o asociaciones.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia