En la imagen, un surfista en la playa de la Malvarrosa de Valencia.Archivo/EFE/ Kai ForsterlingLa ciudad de València
ha registrado hoy una temperatura máxima de 23,8 grados, la más alta en un día
de Nochevieja desde al menos 1864, según han informado desde la Agencia Estatal
de Meteorología (AEMET), en el mes de diciembre más cálido desde que hay
registros.
Se trata de una
temperatura anormalmente alta, como la que también se ha registrado en otros
municipios valencianos que han tenido datos más propios de mitad de otoño o de
mitad de primavera.
Además de en València,
en Novelda también se ha registrado una máxima de 23,8 grados, mientra que en
Llíria se ha llegado a 23,7; en Miramar 23,6; en Xàtiva 23,5; en Pego 23,4 y en
Ontinyent 23,1. En Alcoy la máxima ha sido de 22,7 y en Chelva de 22,6.
Según AEMET, también
se cierra hoy un año especialmente cálido, que ha sido, igual que el mes de
diciembre, el más cálido desde que hay registros.
La anomalía térmica
que se ha registrado en 2022 ha llegado a ser de 3 puntos superior a la normal
en el mes de junio, y en oros meses como octubre y diciembre ha sido 2,9 puntos
superior. También ha sido superior a lo normal en 2,3 puntos en el mes de mayo;
2,4 en noviembre; dos en julio y 1,9 en agosto.
En cuanto a las
estaciones, en primavera la anomalía de temperaturas solo fue 0,2 puntos
superior, pero en verano y otoño fue 2,3 puntos más y en invierno de 1,2
puntos. Así, en el resumen del año la temperatura ha sido 1,2 puntos más alta
de lo habitual.
Estos datos anormales
también se han dado en toda Europa con temperaturas "excepcionalmente
altas" en países como Alemania con un día y un mes de diciembre
"históricamente cálidos". EFE
Comparte la noticia
Categorías de la noticia