Cientos de fieles asisten al traslado de la Virgen de los Desamparados desde la Basílica hasta la Catedral, este domingo en Valencia. EFE/Ana EscobarValencia ha amanecido hoy con el corazón puesto en su patrona, la Virgen de los Desamparados, en una de las jornadas más esperadas del año. Desde primera hora, miles de devotos han abarrotado el centro de la ciudad para participar en los actos religiosos organizados en honor a la Geperudeta, en una celebración marcada por la fe, la tradición y una intensa programación, en la que se ha tenido un recuerdo emotivo a los voluntarios que participaron en las labores de limpieza y recuperación tras la dana.
La jornada ha arrancado con la Misa de Descoberta y ha continuado a las 8:00 horas con la emotiva Misa d’Infants, que ha reunido a centenares de fieles. A la ceremonia han asistido autoridades como la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, o el president de la Generalitat, Carlos Mazón, acompañado por la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, miembros del Consell, así como la Fallera Mayor Infantil, Lucía García, y su Corte de Honor. Todos ellos han querido rendir homenaje a la patrona en uno de los momentos más simbólicos del día.
Una salida multitudinaria y emotiva
Uno de los momentos más intensos se ha vivido a las 10:30 horas, con el esperado Traslado de la imagen de la Virgen desde la Basílica hasta la Catedral. Como cada año, la plaza de la Virgen se ha llenado hasta los topes de devotos que, con lágrimas en los ojos y cánticos tradicionales, han acompañado a la imagen entre vítores de “¡Vixca la Mare de Déu!”.
El tapiz floral expuesto en el exterior de la Basílica ha revelado un mensaje de apoyo a las personas que acudieron a los municipios afectados por la dana a prestar su ayuda de manera desinteresada. "Gracias voluntarios", es el mensaje que se puede leer a los pies de la patrona.
El fervor se ha mantenido durante el resto de la mañana con varias misas celebradas tanto en la Basílica como en la Catedral, y a las 14:00 horas ha tenido lugar una mascletà en la Plaza del Ayuntamiento, dedicada también a la patrona.
Aglomeraciones y lipotimias
Pese a que se trata de una celebración multitudinaria año tras año, el gran fervor de esta edición y el ímpetu de los asistentes por, no solo ver, sino fotografiar a la Virgen, ha provocado que la Policía tuviese que desalojar a cientos de personas de la Catedral, tras una gran aglomeración de gente. Fuentes del consistorio han señalado que debido a la gran afluencia de personas, la Policía Local ha tenido que acompañar a los servicios sanitarios al interior del recinto para poder abrirles paso, ya que tenían que atender en su interior a tres personas que habían sufrido lipotimias, y el acceso y movimientos en la Catedral era complicado por el gran número de personas que había en el interior.
Tarde solemne con procesión general
Por la tarde, a las 17:30 horas, arrancará la solemne Procesión General, en la que participarán las comisiones falleras, entidades cívicas, religiosas y culturales, además de autoridades locales y autonómicas. Mientras tanto, en la Basílica se seguirán celebrando misas para aquellos que no puedan sumarse a la procesión.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia