Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
La Comisión Europea premia a Valencia con 600.000 euros
0
ISAAC HERNÁNDEZ OLIVER/EFE - 27/10/2022
Valencia recibirá un importante premio en metálico. /EPDA
La Comisión Europea ha escogido a Valencia como European Green Capital 2024, un distintivo de la Unión Europea para aquellas ciudades que lideran políticas ambientales alienados con los objetivos de desarrollo sostenible del Pacto Verde Europeo, los acuerdos de París y los objetivos de sostenibilidad de las Naciones Unidas. La distinción además viene unida a un premio de 600.000 euros que deben ser utilizados en implementar medidas de sostenibilidad en el municipio.
Valencia se ha impuesto a la italiana ciudad de Cagliari con un proyecto basado en la infraestructura verde de la ciudad, como el jardín del Túria, la biodiversidad humana, las políticas de movilidad sostenible como el anillo ciclista y las acciones de recuperación de la huerta. También se ha destacado la implicación de la sociedad civil valenciana en la preservación del entorno natural o l'Albufera.
Valencia es la segunda ciudad española, después de Victoria, en conseguir este galardón que España no logra desde hace ya una década.
Ribó ha asegurado que la denominación es un compromiso para seguir trabajando en una ciudad "cada vez más verde, más sostenible y más amable con todos sus ciudadanos, sin dejar a nadie atrás" y con las personas que la visitan, y para que sea más resiliente frente al cambio climático.
El alcalde ha señalado que ya hay mucho trabajo hecho y ha agradecido a los trabajadores de servicios, empresas, universidades y a todos los que han colaborado "el trabajo realizado, que ha estado bien hecho".
Al conocer que València ha resultado ganadora, Ribó ha comenzado su intervención en el escenario acompañado de su equipo desde "la profunda emoción y satisfacción" por el premio y "la responsabilidad que conlleva".
"Estamos hoy aquí gracias a los valencianos que lucharon y ganaron por tener un Saler para el pueblo, un río Turia que sea un gran parque y un jardín donde antes era el espacio de Jesuitas, gracias a ellos estamos aquí", ha manifestado en valenciano al auditorio.