Coincidiendo con el pleno municipal del mes de febrero, más de un centenar de vecinos, convocados por la Asociación del Barrio Centro y Favepa, se manifestaron en protesta por la falta de participación y transparencia en el proceso de peatonalización de la Calle Mayor.
La comitiva, con pancartas en las que esgrimían sus reivindicaciones, acabó a las puertas del ayuntamiento con la lectura del manifiesto y con sus representantes en la sesión plenaria para que el alcalde, Juan Antonio Sagredo, "nos escuche, nos consulte y nos tenga en cuenta".
No obstante, como denuncian, el primer edil, "cortó el turno de preguntas y dio por terminada la sesión, sin permitir que todos los vecinos pudieran hablar".
La reciente peatonalización de la calle Mayor, en el Barrio Centro de Paterna, ha generado un fuerte malestar entre los comerciantes locales, de acuerdo con una encuesta anónima realizada por la Associació Veïnal Barri Centre.
A pesar de las afirmaciones del Ayuntamiento de que los comercios han experimentado un aumento en sus ventas, e incluso que algunos han triplicado sus ingresos, los resultados de la encuesta demuestran que estos datos no se corresponden con la realidad.
La encuesta, realizada entre el 23 y el 24 de enero a un total de 104 comercios de diferentes calles del centro (exceptuando sucursales bancarias y un salón de juegos), "revela un panorama preocupante", según la asociación. Solo un comercio rechazó participar, mientras que el resto mostró disposición a compartir sus experiencias. "Los resultados evidencian un impacto negativo generalizado en las ventas, además de problemas logísticos y una clara falta de comunicación por parte del Ayuntamiento", advierten.
Conclusiones
Una de las conclusiones más destacadas de la encuesta es que el 41,3% de los negocios reportaron una disminución en sus ventas, mientras que solo un 19,2% experimentó un aumento. Este dato contrasta con las afirmaciones oficiales del Ayuntamiento sobre los efectos positivos de la peatonalización.
La entidad vecinal destaca el rechazo mayoritario de la gran mayoría que considera que la peatonalización ha perjudicado tanto el acceso de clientes como el de proveedores; la falta de consulta; la desconfianza económica, por la incertidumbre respecto a las ayudas municipales prometidas para mitigar los efectos negativos de la peatonalización; y los problemas logísticos y de seguridad, por las dificultades para recibir suministros, así como una creciente preocupación por la seguridad en situaciones de emergencia.
El presidente de la asociación, Alberto López, ha señalado que muchos negocios "han trasladado la queja de no sentirse representados por las asociaciones de comercio local, ya que no se les consultó previamente a la reunión celebrada el pasado mes de octubre con el alcalde".
Ante esta situación, la asociación de vecinos ha registrado una solicitud para la paralización inmediata de la peatonalización y exige una reunión urgente para abordar la falta de transparencia y la escasa participación ciudadana en la toma de decisiones.