Vicente Montó, alcalde de Macastre./EPDAPara quien no conozca Macastre, cuéntanos ¿Qué podemos
visitar allí?
Somos un pueblo de 1.300 habitantes en la comarca de la Hoya
de Buñol, un pueblo llano que está presidido por nuestro castillo morisco del
siglo XI que es un referente patrimonial. También contamos con muchos
atractivos patrimoniales como la iglesia, la Fuente de Santa Bárbara, la Fuente
Grande o las salinas de interior que somos uno de los pocos pueblos que tiene
este tipo de salinas dentro de la Comunitat Valenciana. Tenemos el atractivo
habitual de un pueblo interior, ese aroma, ese sabor que no debemos perder,
pero nuestro principal valor es la gente, la gente que vive aquí.
Macastre tiene una apuesta cultural importante, ¿Cómo lo
trabajáis?
Desde que entramos hace tres años hemos apostado
decididamente por la cultura como motor socioeconómico. Somos una población que
no tenemos un plan general, está en tramitación, por lo tanto, no tenemos una
industria consolidada que actué también como motor. Así que hemos decidido
apostar por el sector servicio y por la cultura, creando un consejo muy potente
en el que hay diversas personalidades de la Comunitat Valenciana y se ha consolidado
de una forma más que notable. Ahora estamos trabajando en la fase de redacción
estratégica que nos marcará las líneas a seguir, pero se ha demostrado que con
la programación cultural hemos logrado atraer y consolidar a público durante la
temporada de primavera, verano y también durante otoño. Estamos elaborando una
programación intensa para estos siguiente cuatro meses que vienen y sin
olvidarnos de “Macastre Festival Teatro” que es una apuesta que pusimos en
marcha el año pasado que gustó tanto que vamos a darle continuidad en este
proyecto en espacios al aire libre y en rurales. Caminamos en este sentido
porque entendemos que debemos ser creativos y trabajar mucho en una idea clara
para que la gente venga aquí a visitarnos, a consumir y que quieran volver
Los pueblos de interior compartís problemas similares, ¿Qué
necesidades tiene Macastre?
La visión a día de hoy es esperanzadora. Venimos de una
etapa complicada, en la que hemos tenido que trabajar muchísimo, se cerró
nuestro centro de salud y tuvimos que luchar con la administración para el reto
de las obras con la ayuda de la Generalitat Valenciana. Se ha demostrado que
los principales municipios afectados somos los pueblos que estamos más alejados
de la capital porque los servicios se concentran allí. Hoy en día tenemos
problemas de cobertura de telefonía móvil en zonas adyacentes, seguimos
trabajando con telefónica, respecto a la situación económica pues veníamos de
un ciclo oscuro debido a una deuda brutal, aunque ya podemos anunciar que ahora
en mayo finalizaremos con el plan de pago a proveedores y vamos a dejar la
deuda en prácticamente a cero en Macastre, por lo que ya podemos respirar
tranquilos y aliviados porque la economía va en buen camino. Todo ello nos permite
afrontar proyectos ilusionantes, mejores instalaciones deportivas, apoyar al
empleo con una bolsa de trabajo. En definitiva, seguimos caminando en una línea
que nos marcamos que quedó parada por la pandemia y afortunadamente hemos
salido de este bache.
¿Cómo viviste la pandemia en tu debut político?
La pandemia nos sobrevino y tomamos decisiones muy
contundentes. Todo ello nos ha permitido conocer lo que teníamos alrededor,
situarnos a los debutantes en la política y ver que tenemos cerca y cómo se comportaban
otros alcaldes y concejales etc. En unos casos estrechamos lazos de unión y en
otros nos hemos dado cuenta de que cada uno buscaba lo suyo. Nosotros hemos
definido los intereses de toda nuestra población y lo hemos defendido siempre.
La ciudadanía se ha comportado de manera ejemplar a pesar de que todos
desconocíamos lo que se nos venía encima. Hemos dado un ejemplo de que Macastre
es un pueblo que puede hacer las cosas bien.
¿Cómo te animaste a entrar en política?
Tiene sus pros y contras. No fue una decisión fácil, soy
periodista entonces no me veía representando al pueblo. Durante años he
participado en los colectivos sociales del municipio. Tenía el conocimiento de
lo que podía ser el mundo de la política por mi trabajo como periodista, pero cuando
me lo plantearon me costó dar el paso. Entendiendo que Macastre necesitaba la
continuidad de la línea de acción de la pasada legislatura tiramos hacia
adelante y apostamos por un equipo de trabajo en el que no miramos ideología,
tenemos gente que piensa de forma muy distinta, pero que nos hemos unido para
trabajar por el municipio y ha sido todo un acierto. Nos ha servido todas estas
circunstancias de la pandemia para unirnos y para mostrar y ofrecer lo mejor de
cada uno. Los pros son que representas a tu pueblo de la forma más digna y con
el mayor orgullo posible, sabes que tienes que cuidar hasta el más mínimo
detalle porque ya no hablas por sí mismo. Los contras quizá que en ocasiones
cada cual mira lo suyo y por más que trabajes muchas horas a esto siempre hay
alguno que sale a quejarse de forma pública, he intentado ayudar a todo el
mundo, represento también a mi familia y quiero que ellos se sientan también
orgullosos y que en el momento en el que deje el cargo puedan ir con la cabeza
alta por las calles de mi pueblo.
¿Te presentarás a las próximas elecciones?
Todo depende. Estamos en la recta final y en un año en el
que tenemos proyectos en marcha. Estamos gestionando proyectos europeos,
tramitando numerosas subvenciones y tenemos tanto encima de la mesa que aún no
nos hemos sentado para decidir mi continuidad. No me he preocupado para nada de
las cuestiones de partido, nos hemos centrado en la gestión es lo que hemos
priorizado. He hablado con la familia y todavía no hemos tomado la decisión dependerá
de cómo lleguemos, si los proyectos que teníamos en el programa hemos podido
encauzarlos y desarrollarlos o no. En nuestra política deja un sabor agridulce
dejar las cosas a media, hay que dejar al pueblo mejor que como lo encontramos
en la mejor medida posible.
¿Qué proyectos de futuro tiene el municipio?
Estamos finalizando el edificio multifuncional que será uno
de los referentes del municipio, en unos tres/cuatro meses ya estará. También
estamos potenciando las instalaciones deportivas, vamos a construir una pista
de pádel porque a día de hoy, somos referencia en la comarca vamos por el buen
camino. A futuro, arreglar calles, caminos etc. Nuestro proyecto estrella lo
estamos trabajando con proyectos europeos y es un auditorio. Tenemos una
sociedad musical muy potente e importante y tenerlo es necesario para que la
gente de Macastre y de la comarca pueda disfrutar de la cultura aquí. Todo ello
sin descuidar el tema del empleo, la política real es esa que no se ve, esa en
la que ayudas a una persona sin esperar nada a cambio, eso lo más bonito y sí
que compensa.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia