Vicente ValverdeA falta de tan solo dos meses para los comicios municipales de 2023, con el 'efecto Feijoó' encabezando encuestas electorales y la renovación de sus filas, el Partido Popular parece estar llamado a recuperar ciertas alcaldÃas clave. En l'Horta Nord, Moncada puede ser una de ellas. En la actualidad, el gobierno de la ciudad lo ostenta, en minorÃa, el PSPV de Amparo Orts con nueve ediles y los populares son el grupo mayoritario de la oposición con cuatro concejales. Vicente Valverde (Valencia, 1987) es uno de ellos desde 2019, siendo el titular de las comisiones de Urbanismo, Servicios Sociales y Personal del grupo municipal popular. Durante los últimos tres años no solo han ejercido una firme oposición y fiscalización al gobierno, sino que también han reactivado a la militancia y han inaugurado una nueva sede local, la más espaciosa que los populares tienen en la comarca.
Nuevas caras en el cartel electoral del PP de Moncada en el que usted será candidato para las elecciones de mayo. ¿Necesitaba el PP una renovación tan ambiciosa para enfrentarse en las urnas al PSOE de Orts?
Moncada necesita un cambio urgente, ya que es una gran ciudad que merece más a nivel de servicios básicos. Es una ciudad con proyección de crecimiento, pero para eso es necesario un gobierno centrado en el futuro, no en la fiesta y la ideologÃa barata. Solo en 2022 se ha gastado 320.000€ en orquestas, discomóviles y propaganda ideológica, casi el doble de lo presupuestado para esa partida. Mientras tanto, el mantenimiento de la ciudad, la limpieza, la poda, el alumbrado y el asfaltado agonizan. Muchas zonas del municipio están totalmente abandonadas y tan solo las adecentan cuando el equipo de gobierno programa un acto allÃ. El PP representa una alternativa firme al desgobierno socialista. Estamos preparados para gobernar y tenemos un equipo renovado con un proyecto ganador: devolverle a Moncada la ilusión y su prosperidad.
Usted entró como concejal del grupo popular en la oposición tras las elecciones de 2019, ¿cómo ha sido su trabajo en estos cuatro años?
Como oposición no solo hemos fiscalizado al equipo de gobierno socialista. Hemos registrado propuestas que creemos que son positivas para nuestra ciudad como la creación de un espacio coworking en la Cámara Local Agraria o una lÃnea de ayudas directas para los agricultores locales afectados por la plaga del cotonet. Son solo ejemplos de las mociones que hemos registrado durante estos cuatro años, sin olvidar tampoco las propuestas durante la pandemia como la creación de una plataforma municipal de venta online o el suministro de material sanitario a comerciantes y empresarios. Todo ello fue aprobado por el pleno, pero nada se ha llevado a cabo porque no hay voluntad por parte del gobierno socialista. Además desde el PP hemos escuchando las necesidades de los ciudadanos, llevando el ayuntamiento a la calle, ayudándoles a realizar los trámites y trasladando en su nombre sus quejas o sugerencias. Esa es la polÃtica en la que yo creo, estar al pie de calle junto a los vecinos y el Partido Popular está preparado para llevarla a cabo.
¿Desde cuándo está en el Partido Popular?
Soy afiliado desde 2015. Empecé durante la campaña electoral de ese año ilusionado y sin conocer prácticamente a nadie. Han pasado ocho años en los que he conocido al Partido Popular y su gente, de Moncada y de todas partes. Durante todo este tiempo de vivencias y aprendizajes, de kilómetros y viajes a congresos, convenciones y actos he disfrutado cada dÃa. También de todas y cada una de las reuniones, asambleas de afiliados y actos públicos en Moncada. Por supuesto que sÃ: militar en el PP es una grandÃsima oportunidad para conocer la ciudad de Moncada y su gente. InvitarÃa a todo el mundo a hacerlo.
¿Imaginó en algún momento que podÃa convertirse en el lÃder del PP en su ciudad natal?
Para nada. Ha sido una decisión de todo un equipo. En ningún momento dije que quisiera liderar nada, pero sà que es cierto que durante esta legislatura, de forma natural se han dado las condiciones para que el PP de Moncada haya confiado en mà para ser el candidato a las próximas elecciones. Es un trabajo en equipo. Yo no entiendo la polÃtica sin mis compañeros de partido y, por ellos y por el PP, doy ese paso adelante.
Aunque no es fácil hablar de uno mismo, ¿cómo es Vicente Valverde? ¿se considera una persona cercana, accesible, con las cualidades necesarias para gestionar un municipio como Moncada?
Soy un vecino más de Moncada y me gusta definirme como una persona y un polÃtico de barrio. Me he criado y he vivido toda mi vida en una de las zonas con más arraigo de la ciudad, el barrio Badia. Allà he aprendido que no hay ciudadanos de primera y de segunda, que cada vecino merece el máximo respeto de sus representantes polÃticos y que tomando un café con cualquier vecino es cómo se sabe lo que espera tu municipio de ti. Sobre eso baso todo: hablar con la gente, escucharle e intentar ayudarles, ya que entiendo que la polÃtica tiene que ayudar al ciudadano y nunca puede suponer un problema.
Desde las filas populares remarcan su talante conciliador y constructivo, ¿ha sido vital para manejar una situación como la que han vivido en Moncada en estos años dentro de su propio partido?
Efectivamente, desde la conciliación y las ganas por construir considero que debe sustentarse la polÃtica municipal, siempre por la suma y nunca por la división. Desde 2019 hemos reactivado a la militancia y más de un centenar de personas forman ya parte de nuestras bases. Desde el grupo municipal hemos habilitado un whatsapp de atención al afiliado y al ciudadano donde nos comunicamos diariamente de forma bidireccional. Cada dÃa se suma más gente a nuestro proyecto y eso es esperanzador. Todo ello nos ha llevado a abrir una nueva sede local que es la casa del centro derecha de Moncada, donde todo el mundo tiene cabida.
¿Qué destaca del equipo que le va a acompañar en esta nueva andadura?
Es un equipo preparado para gobernar y para gestionar. Vecinos de Moncada con fuerte arraigo en todos los sectores desde empresarios hasta comerciantes y también miembros de la sociedad civil con fuerte arraigo en nuestra ciudad como las peñas taurinas, las fallas o los clubs deportivos.
Si tuviera que resaltar algo positivo de la gestión de Amparo Orts en Moncada, ¿qué serÃa?
Creo que la pandemia puso en una situación muy compleja a todos los ayuntamientos independientemente de su color polÃtico. Ya en su dÃa nos pusimos a su disposición para trabajar en lo que fuera necesario, desde repartir la compra casa por casa, o salir a repartir mascarillas. Lo que se nos pidiese. Fue un momento difÃcil para todos y destacarÃa positivamente su papel durante esas semanas de confinamiento y los meses siguientes de la pandemia.
¿Y cuáles son sus principales crÃticas al gobierno socialista?
La principal carencia de Moncada es la falta de gestión. Vivimos en una gran ciudad que debe ser dirigida hacia la prosperidad. La alcaldesa vende la amortización de la deuda como un éxito electoralista, cuando la realidad es que no han realizado inversiones municipales, es decir, se han cancelado los préstamos por la inacción. La muestra es que a dÃa de hoy hay disponible 11 millones de euros en la cuenta del Ayuntamiento y ni siquiera se han dignado a presentar a la oposición un borrador de presupuestos para 2022 ni 2023.Por poner solo un ejemplo de cada zona de Moncada que sufre la decadencia del gobierno de Orts: en MasÃas tardan una media de cuatro meses en recoger la poda seca y la basura se acumula por montones, en el barrio Badia hay plagas de roedores y gusanos que entran incluso en casa de los vecinos, en San Miguel llevan meses esperando la reparación de socavones en la calzada, las calles de Les Eres están llenas de naranjas bordes que no se recogen y son un peligro tanto para los coches como para los viandantes, en el parque de Virgen de los Dolores no pueden jugar los niños por la suciedad y las malas hierbas, los vecinos de San Isidro de Benagéber y el Pilar llevan meses sin luz en algunas de sus calles por deficiencias en el alumbrado, mientras que en las Torres echan en falta el mantenimiento de las calles de forma periódica. De la zona centro también podrÃa poner muchos ejemplos, pero sin duda lo que llama la atención es que muchas persianas de comercios se cerraron hace tiempo para no volver a abrir.
¿Qué proyecto de ciudad ofrece a la ciudadanÃa la candidatura que usted encabeza?
En estos momentos, los moncadenses reclaman polÃticas moderadas y centradas en resolver los grandes problemas que sufren. Hablo de los impuestos cada vez más altos, de las subidas de precios constantes… Sumado todo ello al pésimo estado de nuestro municipio en lo que se refiere a los servicios básicos de mantenimiento y limpieza. En tan solo un mes recogimos más de medio millar de firmas de vecinos hartos de esta situación y las registramos en el ayuntamiento en señal de protesta. En todo eso se basa el proyecto del Partido Popular de Moncada; en proponer una alternativa de gobierno que gane las elecciones para trabajar por cada vecino y también, por el futuro de la ciudad.
¿Cuáles son los pilares de su proyecto?
Siguiendo nuestro lema de campaña: 'Es el momento de Moncada'. Bajo ese eje se vertebra todo un plan de gobierno enfocado a mejorar nuestra ciudad. Sobre limpieza, proponemos ampliar el servicio de limpieza viaria con más personal y maquinaria para el baldeo de las calles. Además, reforzaremos el servicio de recogida de enseres y poda y aumentaremos la vigilancia para acabar con la falta de civismo. Asimismo, reduciremos el IBI al menos un 30% y las tasas por licencias de obra y apertura de negocios. Creemos en una ciudad con menos trabas a la creación de empleo y riqueza. Por otro lado, queremos desarrollar un modelo de ciudad atractivo para emprendedores y empresas. Agilizaremos los trámites de la administración y crearemos espacios de coworking. De este modo, eliminaremos la cita previa obligatoria para la atención de los vecinos de Moncada. Volverá el horario de tardes y abriremos oficinas ciudadanas en los distintos barrios de la ciudad. Desarrollaremos los servicios de atención al mayor, frente a la brecha del uso de la tecnologÃa con atención personalizada y a domicilio, con el fin de combatir el mayor problema al que se enfrenta hoy en dÃa la gente mayor: la soledad. Y por último, aumentaremos la seguridad de los vecinos de Moncada, reforzando las patrullas de policÃa, la seguridad vial con el repintado constante de pasos de peatones y la instalación de elementos de reducción de la velocidad.
¿Ya han puesto en marcha la maquinaria electoral?
La tendencia de cambio es imparable y estamos convencidos de que llegará a Moncada en mayo de 2023. Y no solo a nuestra ciudad. Creo firmemente que la comarca de l'Horta Nord se volverá a teñir de azul, que la Diputación de Valencia estará dirigida por Vicent Mompó y que Carlos Mazón será el próximo presidente de la Generalitat Valenciana. El PP está saliendo a la calle, está escuchando a sus vecinos, conociendo sus problemas y preocupaciones y tenemos claro cuál es nuestro proyecto. Asà lo demuestra nuestro presidente Feijoó en cada intervención y eso le va a llevar a la Moncloa. No creemos en la polÃtica de despacho, sino en la de hablar persona a persona. Tenemos experiencia de gobierno, hay partido y los ciudadanos cada dÃa tienen más ilusión por el cambio y nosotros, por supuesto, también.
Comparte la noticia
CategorÃas de la noticia