Varias personas aguardan en la estación de Paiporta este viernes. EFE/Biel AliñoUnas 25.000 personas han utilizado el metro en las primeras horas de este viernes en la zona cero de la dana con la puesta en marcha del servicio de Metrovalencia en las comarcas de l'Horta Sud y la Ribera, que las inundaciones del 29 de octubre dejaron inoperativo durante ocho meses.
Durante este primer día de funcionamiento después de reparar las vías, las catenarias, la infraestructura y la superestructura del metro en la zona, se producirán pequeñas incidencias en la red, que son "normales" en un trayecto de 50 kilómetros renovados íntegramente en todos sus elementos, según ha informado el conseller de Infraestructuras, Vicente Martínez Mus, durante una visita a la Estación Torrent Avinguda con motivo de la reapertura del tramo València Sud–Castelló de Metrovalencia.
En las primeras horas de la vuelta del servicio de Metrovalencia, han sido unos 25.000 usuarios los que han utilizado los trenes en un tramo que transporta a unas 250.000 personas al día, según las cifras habituales.
El primer tren ha salido a las 05:22 horas de este viernes y los usuarios "disfrutarán de un nuevo metro, renovado y en circunstancias óptimas como antes del 29 de octubre", ha afirmado el conseller, que ha calificado la jornada de "hito importante" por las ganas de que llegara este momento y volver a tener normalidad en la circulación.
Puesta en marcha de Torrent Avinguda
Martínez Mus ha señalado desde la estación Torrent Avinguda, donde ha acudido a comprobar el funcionamiento del metro, que esta ciudad fue una de las que más cambios notó en su movilidad.
Ha apuntado que los trenes han estado ocho meses parados y, como cualquier maquinaria, "tendrá sus problemillas" a lo largo del día, además hay muchas estaciones con validadoras nuevas o reubicadas y en el primer día de vuelta del servicio "es normal que haya pequeñas" incidencias.
Metrovalencia ha organizado un dispositivo de personal de refuerzo para explicar y ayudar a los usuarios durante los primeros días.
Despedida a los conductores de los autobuses lanzadera
Con la recuperación del servicio de metro, dejan de circular los autobuses alternativos que actualmente llegaban hasta Safranar y València Sud para suplir la falta de servicio de metro en las poblaciones afectadas.
El conseller ha despedido a los últimos conductores venidos de fuera de la Comunitat Valenciana para dar servicio a los autobuses lanzadera que han funcionado durante estos ocho meses en sustitución del metro y, según ha dicho, estaban "emocionados, ellos y nosotros", después de meses y muchas horas de trabajo.
Han sido hasta cien conductores de la Comunidad de Madrid, a los que se ha trasladado el agradecimiento por su ayuda y el servicio que han dado a los usuarios y sobre los que el conseller ha señalado que han sentido el problema "como suyo".
Con 1,7 millones de desplazamientos diarios del área metropolitana de Valencia que no disponían de ningún servicio (tren o metro) ni vehículo propio, se pusieron en marcha 25 líneas lanzadera para suplir el servicio de Metrovalencia. Según Martínez Mus, hay que tener en cuenta que un trayecto de metro equivale a diez autobuses.
Ha destacado el esfuerzo logístico realizado, y las circunstancias personales de algunos de los conductores venidos de Madrid en estos ocho meses "tan especiales y distintos", como la jubilación en el día de hoy de uno de ellos o el problema de salud que sufrió otro conductor durante su trabajo en las lanzaderas.
Interrupción de la circulación por obras en la A-7
Con motivo de las obras de seguridad vial y medidas de integración ambiental de la autovía A-7 en el tramo entre los enlaces con la CV-32 y con la CV-35 de la autovía A-7, en la provincia de Valencia, que ejecuta el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, desde este viernes y hasta el 31 de agosto se interrumpe la circulación entre Aragó y Marítim por obras de rehabilitación y renovación de la infraestructura y superestructura de este túnel, y entre Masies y Bétera.
En la ciudad de València, la estación de Aragó quedará abierta como inicio y final de las Líneas 5 y 7 de metro y Marítim mantendrá el servicio tranviario de las Líneas 6 y 8 que permiten acceder a la fachada marítima de la ciudad de València, mientras que Amistat y Ayora permanecerán cerradas.
Metrovalencia recomienda a los viajeros con destino a las playas de la ciudad emplear las líneas tranviarias 4 y 6, con conexión con las líneas de metro 3 y 9 en Benimaclet y 1 y 2 en Empalme.
En Bétera, los trabajos en la A-7 de un tramo de la autovía próximo a la red de Metrovalencia implican el corte del servicio ferroviario entre las estaciones de Masies y Bétera, que también afecta a Horta Vella, de la Línea 1 (Bétera-Castelló).
Mientras duren las obras del Ministerio, se ha dispuesto un servicio alternativo de autobús para garantizar los desplazamientos entre Bétera, Horta Vella y Masies que se convertirá en principio y final de la Línea 1 de Metrovalencia.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia