Asà quedarÃa el hemiciclo de ayuntamiento segúnel sondeo de SyM Consulting. /EPDAVuelco electoral en la ciudad de Valencia si se celebrasen hoy las elecciones municipales. Por primera vez desde que El Periódico de Aquà realiza encuestas mensuales en la capital valenciana, la derecha obtendrÃa una victoria clara y contundente frente a la izquierda. Con 18 concejales -uno más de la mayorÃa absoluta- PP y Vox gobernarÃan en la principal ciudad de la Comunitat Valenciana, al superar por tres concejales de diferencia al actual bipartito formado por CompromÃs y PSOE, que sumarÃan 15 ediles.
Asà lo refleja la encuesta exclusiva de SyM Consulting para El Periódico de Aquà realizada del 27 al 29 de marzo a 1.017 personas.
Con la debacle absoluta de Ciudadanos, que sólo obtendrÃa 2.619 votos y el 0'69%, la derecha del PP y Vox alcanzarÃan el gobierno municipal. El PP serÃa la fuerza más votada -lejos aún de las mayorÃas absolutas de Rita Barberá- con 109.521 sufragios y el 28'67% del total de 382.046 votos previstos (participación del 66'67% sobre un censo de 572.169 personas en febrero de 2022). Esto se traducirÃa en un total de 10-11 concejales. El edil en juego se lo disputa con Vox, formación a la que la encuesta le otorga entre 7 y 8 ediles y se lo llevarÃa por 378 votos. Sea como fuere, la derecha y la ultraderecha sumarÃan 18 concejales y podrÃan gobernar cómodamente, salvo que el nuevo partido liderado por Núñez Feijóo promoviera un cordón sanitario del PP con el partido de Santiago Abascal. Éste superarÃa al Partido Socialista como tercera fuerza polÃtica, con 79.274 votos (20'75%), lo que se traducirÃa en una horquilla de entre 7 y 8 concejales, según el sondeo.
Esta cifra supera por la mÃnima al Partido Socialista, que volverÃa a lograr 7 concejales gracias a los 73.764 votos y el 19'31%. Es cierto que el sondeo se ha realizado antes del congreso del PSPV-PSOE en la ciudad de Valencia, donde se ha ratificado a Sandra Gómez como lÃder del partido en la capital.
CompromÃs, el partido más votado en las elecciones municipales de 2019 y con una base de votantes muy sólida en todas las encuestas realizadas desde abril de 2021, sufrirÃa un importante retroceso, que habrá que ver si es puntual o marca tendencia comparando con próximas encuestas. En ésta, que coincide con los problemas judiciales de Mónica Oltra, la coalición lograrÃa 8 concejales, dos menos que los logrados en las anteriores elecciones municipales, con 82.412 votos y un 21'57%.
A poco más de un año para los comicios locales, tampoco hay que perder de vista el voto del apartado 'Otros', que roza los 20.000 sufragios y un 4'42% y que podrÃan decantarse esos 16.903 votos por alguna formación independiente. Podemos/EU sigue sin llegar al 5% y, por tanto, no lograrÃa representación pese a sus 14.827 votos y el 3'88%. En blanco habrÃa 2.726 votos.
La encuesta se ha realizado del 27 al 29 de marzo a un total de 1.017 personas, con distribución proporcional por sexo y edad con técnica telefónica asistida por ordenador (IVR) y panel online, bajo la dirección del politólogo Eduardo San José Requejo. La ficha técnica recoge también un nivel de confianza del 94'45% y un margen de error máximo del 3'07%.
En la comparativa con la anterior encuesta realizada del 22 al 25 de febrero de 2022 y las elecciones de mayo de 2019, el Partido Popular liderado por la ex alcaldesa de Torrent, MarÃa José Catalá, es el que más mejora. En febrero, en plena crisis del PP a nivel nacional tras el rifirrafe público entre Pablo Casado e Isabel DÃaz Ayuso, la formación conservadora lograba entre 8 y 9 concejales, con 82.673 votos y el 22'59%, uno de los peores datos de toda la serie histórica de encuesta. Igualmente, muy por delante de los 8 concejales logrados en mayo de 2019.
Por contra, CompromÃs es la formación que más retroceso experimentarÃa, puesto que en 2019 lograba 10 concejales, siendo la fuerza más votada, y en la encuesta anterior conseguÃa 101.516 votos, el 27'74% y 10 ediles.
Los otros dos partidos con representación en la encuesta, Vox y PSOE, rivalizan en esta última por ser la tercera plaza en el 'cap i casal'. El partido a la derecha del PP es el que más crece con respecto a 2019, cuando lograba 2 concejales. Ahora obtendrÃa entre 7 y 8, un concejal más que en el anterior sondeo (69.108 votos y el 18'89%). El PSOE, por su parte, es el que mayor estabilidad -o estancamiento, según se mire- registra. El sondeo le otorga 7 concejales, los mismos que el de febrero, cuando lograba 77.932 sufragios y el 21'30%.
¿Hay espacio para una quinta fuerza polÃtica en un Ayuntamiento partido entre fuerzas de derechas y de izquierdas? El sondeo detecta casi 40.000 votos sin asignar concejales al no alcanzar el 5% y casi 200.000 personas que no irÃan a votar. Para lograr representación hacen falta unos 20.000 votos, aunque depende del Ãndice de participación y votos totales, por lo que a un año vista de las elecciones municipales hay margen para que se produzca alguna sorpresa.
Universo: Censo CV. 02/2022.
Nivel de confianza: 95'45%
Margen error máximo: 3,07%
Total encuestas válidas: 1017
Técnica: Telefónica / online.
Muestreo: Aleatorio estratificado por sexo y edad.
Trabajo de campo: 27 al 29 de marzo de 2022.
Director: Eduardo San José Requejo. Politólogo.
Comparte la noticia
CategorÃas de la noticia