Ayuntamiento de Xirivella. /EPDAEl Ayuntamiento de Xirivella ha aprobado en pleno la modificación de varias ordenanzas fiscales con el objetivo de adaptarlas a la normativa estatal y reforzar su compromiso con una fiscalidad sostenible y sensible con las familias. Entre las medidas más relevantes se encuentra la aplicación de la nueva tasa estatal de residuos, impuesta por la Ley 7/2022, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, que obliga a los ayuntamientos a repercutir el coste total del servicio de recogida de basura a la ciudadanía.
El equipo de gobierno ha explicado que la subida, conocida popularmente como el “basurazo de Sánchez”, no responde a una decisión municipal, sino a una obligación impuesta por el Ejecutivo central. “La ley del Gobierno de Sánchez nos obliga a repercutir el coste íntegro del servicio. El año pasado conseguimos evitar una subida inmediata a los vecinos, pero ahora es de obligado cumplimiento. No depende de nosotros, sino de una imposición estatal”, ha señalado el portavoz del gobierno local, Guillermo Garrido.
El Ayuntamiento de Xirivella cumple así con la normativa nacional en materia de gestión de residuos, que pretende que los municipios cubran con la tasa el 100 % del coste del servicio. Al mismo tiempo, el consistorio trabaja para diseñar mecanismos de incentivo al reciclaje y de fomento de las buenas prácticas ambientales.
Junto a la aplicación de la tasa de basura, el pleno municipal ha aprobado también la modificación de la ordenanza del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), que compatibiliza las deducciones para familias numerosas con las bonificaciones por instalación de paneles solares, ampliando así las ventajas fiscales con criterios sociales y ecológicos.
La concejala de Hacienda, Pilar Ureña, ha subrayado que “en Xirivella no subimos el IBI; al contrario, lo ampliamos en beneficios sociales y ecológicos. Apostamos por la familia y la sostenibilidad".
En el ámbito deportivo, la ordenanza de instalaciones municipales incorpora una medida inclusiva: las personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33 % podrán acceder a la piscina acompañadas sin coste adicional para su acompañante.
Por su parte, la ordenanza de precios públicos culturales amplía su catálogo con el nuevo concepto de “conciertos de música familiar”, con tarifas reducidas para acercar la cultura a todos los públicos. Además, como novedad, se introduce una bonificación del 50 % en el precio de las entradas para personas jubiladas, reforzando la política municipal de acceso universal a la cultura.
Asimismo, la ordenanza del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) incorpora una nueva bonificación del 100 % para los vehículos históricos con más de 25 años de antigüedad, en reconocimiento a su valor patrimonial y cultural.
Comparte la noticia