Yolanda SánchezLa primera teniente de Alcalde de Albalat dels Sorells y actual concejala de Servicios sociales, igualdad, Inclusión Social y Mayores, da un paso más allá en su vida polÃtica y se presenta como candidata del PSPV-PSOE a la AlcaldÃa de esta localidad de la comarca de l'Horta Nord con el bagaje de su gestión de gobierno.
Su partido ha vuelto a confiar en usted para liderar el proyecto socialista en las elecciones municipales de mayo, ¿ha sido importante recibir ese espaldarazo a su dedicación??
Siempre es importante contar con la confianza, el apoyo y el soporte de mis compañeras y compañeros, pero creo que lo verdaderamente importante es el equipo que me acompaña en cada paso y que, con mucha dedicación, hemos conseguido formar. Un equipo que estamos muy ilusionados y con muchas ganas para lo que viene.
En los comicios locales del año 2019, el PSOE fue la tercera fuerza con 635 votos frente a los 724 del PP o los 828 de CompromÃs, ¿es Albalat un municipio especialmente complicado para el Partido Socialista?
No creo que sea más complicado o fácil que otros municipios del entorno, nosotros fuimos, en 2019, la formación polÃtica que más subió en número de votos y alcanzamos el tercer edil en el ayuntamiento, lo que supuso y ha supuesto durante toda esta legislatura, un estÃmulo para seguir trabajando en la misma lÃnea.
¿Qué supondrÃa para usted ser alcaldesa de su pueblo?
Lo que me pregunto es qué supondrÃa para Albalat que el socialismo alcanzara la alcaldÃa, y en este sentido, considero que una fuerza progresista e integradora es lo mejor que le puede pasar a nuestro pueblo. Un pueblo con mayor calidad de vida, donde la acción polÃtica se centre en todo el vecindario.
Pese a no haber ostentado la AlcaldÃa, ha tenido la oportunidad de gestionar áreas como Servicios Sociales, Igualdad, Mayor o Inclusión Social, ¿cómo ha sido la experiencia?
Estos ocho años han sido apasionantes. La gestión polÃtica de unas concejalÃas nuevas hasta ese momento han sido todo un incentivo personal y el tiempo ha demostrado que hacÃa falta, que era imprescindible acometer unas polÃticas públicas sociales novedosas y necesarias. Lo que nos hace pensar que, si desde las concejalÃas como la de Servicios Sociales, Igualdad, Mayor o Inclusión Social he logrado que Albalat sea mejor que en 2015, estoy completamente segura de que desde la alcaldÃa mejoraremos significativamente más la vida de nuestro pueblo.
¿De qué se siente especialmente orgullosa?
PodrÃa decirte que, del trabajo realizado en el ayuntamiento, de la responsabilidad adquirida en dos legislaturas y de muchas otras cosas, pero creo que de lo que más orgullosa me encuentro es de la satisfacción de la ciudadanÃa, de las personas que me paran por la calle y confÃan en mà porque ven que se escucha y se da una respuesta a sus necesidades, ven atención y soluciones. Asà que sÃ, dirÃa que esto es de lo que más orgullosa me siento, de ver que nuestro trabajo tiene unos resultados y que éstos tienen un impacto positivo en la vida de los demás. En este sentido, quiero destacar que el programa Albalat Activa intergeneracional que, con tanto esfuerzo puse en marcha, ha cambiado la vida de muchÃsimas personas de nuestra localidad. Ha facilitado las relaciones, mejorado la convivencia y su motivación vital en todos los aspectos.
Yolanda Sánchez no es una polÃtica de despacho, ¿considera vital el contacto directo con la ciudadanÃa?
Se me ocurren un sinfÃn de motivos de porqué es vital. El contacto directo es necesario, es obligatorio, es fundamental, para mà eso es la polÃtica, como te decÃa antes, la polÃtica es escuchar, resolver y estar al lado de las personas. Esa ha sido mi forma de llevar adelante las concejalÃas y esa será la forma de llevar la alcaldÃa con un continuo y efectivo contacto con la gente, no se trata únicamente de escuchar, se trata de trabajar conjuntamente y remar hacia la misma dirección.
¿Siente que ha cumplido sus compromisos con los vecinos?
Hemos cumplido muchos, pero la coyuntura de esta legislatura, la pandemia y sus consecuencias nos obligó a adaptarnos y repensarnos y eso ha impedido que hayamos podido cumplir más. No obstante, se han logrado objetivos que, sin estar en el programa, hemos podido sacar adelante como la creación de nuevos servicios públicos para mayor atención ciudadana. Me gustarÃa incidir en el mayor logro conseguido por el PSPV de Albalat dels Sorells en muchos años y que es la subvención de dos millones de euros de la Diputación de Valencia para la construcción de un "Centro de DÃa". Esto es un hito para nosotros y era la principal obligación del Partido Socialista con el vecindario.
De cara a los comicios de mayo, ¿ha elegido ya a las personas que le acompañarán en la lista?
Parece que la formación del equipo haya sido cosa de los últimos meses, pero cuando echo la vista atrás veo que es un proceso que ha durado cuatros años, ya que durante todo este tiempo han sido muchas las personas que nos han ayudado a seguir con las polÃticas iniciadas en 2015. Creo que esta experiencia nos ha dado el bagaje suficiente para elaborar la mejor lista del PSPV-PSOE para Albalat en muchos años y con esa ilusión afrontamos la próxima campaña electoral.
¿Qué proyecto de municipio ofrece a la ciudadanÃa la candidatura que usted encabeza?
El proyecto del progreso, el proyecto de la gente. Nuestra principal aspiración es que en Albalat todas las personas tengamos las mismas oportunidades, que seamos un pueblo acogedor, con una escuela de calidad, con una escoleta pública, gratuita, con una oferta de ocio para que la juventud pueda divertirse sin necesidad de irse a otros municipios. Un proyecto para que las empresas vean en nuestro pueblo un entorno fácil para implantarse aquÃ, un proyecto en el que la atención sanitaria sea de calidad y que los espacios públicos urbanos estén limpios y sean accesibles. En el que la gente mayor tenga su espacio, el nuevo "Llar dels Jubilats ", tan soñado, que ya tenemos el lugar y el proyecto, diseñado, pero sobre todo nuestro proyecto es el que nadie se va a quedar atrás.
¿Cómo va a ser su trabajo en los meses que quedan hasta las elecciones para dar a conocer ese proyecto?
Nuestro trabajo va a ser el mismo de siempre, para nosotros dar a conocer nuestro proyecto se basa en eso precisamente, en trabajar, en la responsabilidad que nuestro vecindario ha depositado en nosotros, en la seriedad frente a los logros adquiridos. En sacar adelante nuestra idea de pueblo. En definitiva, trabajo, seriedad y esfuerzo son las bases en las que se cimenta nuestro proyecto. Creemos que durante estos últimos cuatro años lo hemos dado a conocer, asà como también nuestra forma de entender la polÃtica municipal para que sea cercana, accesible y sobre todo para que aporte soluciones a toda nuestra gente.
Comparte la noticia
CategorÃas de la noticia