Un bombero vigila posibles rebrotes en el perímetro del incendio a primera hora de este jueves. EFE/Manuel Bruque
El incendio forestal declarado el pasado miércoles en Teresa de Cofrentes (Valencia) se encuentra ya perimetrado, según ha informado este jueves el conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama. El fuego, originado por un rayo a las 15:46 horas en una zona montañosa próxima al macizo del Caroig, ha afectado provisionalmente a 504 hectáreas —440 en el término municipal de Teresa de Cofrentes y 64 en el de Ayora—, y presenta un perímetro de unos trece kilómetros.
En estos momentos no se observan llamas activas, salvo alguna pequeña reproducción puntual en la que trabajan los equipos de extinción. No obstante, las autoridades insisten en que la evolución a lo largo del día será clave para confirmar su control definitivo.
Un fuego complicado por el terreno y las condiciones meteorológicas
El incendio comenzó a avanzar de forma irregular y dispersa debido a las complicadas condiciones del terreno, escarpado y de difícil acceso, y a los vientos erráticos generados por tormentas en la zona. Las lluvias caídas durante la tarde del miércoles y el cambio de viento, que empujó las llamas hacia áreas ya quemadas, ayudaron a frenar su propagación.
El alcalde de Teresa de Cofrentes, José Javier Jiménez, ha destacado que la noche del miércoles al jueves fue “muy tranquila” y que “se han hecho casi con él”. Ha recordado que sin la ayuda de la lluvia y el cambio de viento, “nadie” habría podido intervenir directamente en la zona debido a su complicada orografía.
Medios desplegados y evacuaciones preventivas
La Generalitat activó la situación 2 del Plan Especial frente al Riesgo de Incendios Forestales (PEIF), al existir riesgo para la población y bienes no forestales. Como medida preventiva, se evacuaron las pedanías de El Canalón y otra junto a la Rambla Argongeña, así como varias viviendas dispersas en el término de Ayora.
En las primeras horas intervinieron 11 medios aéreos de la Comunitat Valenciana y de Castilla-La Mancha, junto con unidades terrestres formadas por bomberos, brigadas forestales, agentes medioambientales, voluntarios y dos secciones de la Unidad Militar de Emergencias (UME) desplazadas desde su base en Bétera.
En la jornada de este jueves se han sumado ocho medios aéreos más —uno de ellos procedente de Aragón— y cerca de 180 efectivos terrestres, que continúan trabajando para enfriar la zona y evitar reactivaciones.
Llamamiento a la prudencia
Desde los ayuntamientos de los municipios colindantes se ha pedido a los vecinos que no se acerquen a la zona afectada y que mantengan libres carreteras y caminos para facilitar el acceso a los vehículos de emergencias.
Las declaraciones de Valderrama se han producido tras la última reunión del Puesto de Mando Avanzado, en la que también ha estado presente la ministra de Ciencia, Diana Morant.
Actualización: El incendio se estabiliza la mañana del 15 de agosto
Según ha reportado EFE, el incendio ha sido dado por estabilizado por los bomberos a las 10:30 horas de este viernes, según han señalado desde el Centro de Emergencias de la Generalitat.
En el lugar, donde drones con cámaras térmicas han evaluado posibles puntos calientes, han trabajado durante toda la noche medios terrestres y esta mañana se han ido incorporado los aéreos.
La previsión de medios terrestres y aéreos que trabajarán este viernes en el incendio de Teresa de Cofrentes incluye 3 medios aéreos, 3 dotaciones y 6 brigadas forestales con seis efectivos de personal de mando de Consorcio de Bomberos de Valencia
También siete autobombas y siete unidades de bomberos forestales de la Generalitat, con dos efectivos de personal de mando, así como efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), con cinco autobombas y cuatro vehículos.
Asimismo, trabajan en la zona un técnico de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta de las Emergencias (AVSRE), un camión SATCOM equipado con tecnología de comunicaciones por satélite, una patrulla de la Policía de la Generalitat, dos ambulancias del SAMU, una unidad técnica del Centro Público Integrado de Formación Profesional (CPIFP) y un agente medioambiental, entre otros medios
Imagen aérea del incendio en Teresa de Cofrentes./EPDA
Comparte la noticia
Categorías de la noticia