El director general de fútbol del Valencia CF, Ron Gourlay, durante su primera rueda de prensa, este miércoles en el estadio de Mestalla. EFE/Manuel BruqueEl director general de fútbol del Valencia CF, Ron Gourlay, ha afirmado que clasificarse para competiciones europeas es uno de los objetivos de la temporada, aunque advirtió que “todavía queda trabajo por hacer” y que el proyecto debe concebirse a dos o tres años vista. “En Inglaterra hay un dicho: ‘uno compra la tela según el presupuesto que tiene’. Esta temporada nos esforzaremos al máximo para avanzar y veremos”, señaló en su primera rueda de prensa desde su nombramiento el pasado 29 de mayo.
Con más de dos décadas de experiencia en clubes como Manchester United, Chelsea, West Bromwich Albion o Al-Ahli, el directivo escocés dijo llegar para aportar su conocimiento no solo al primer equipo, sino también a la academia y al conjunto femenino, con la idea de “devolver al Valencia al lugar que se merece entre todos: club, prensa y afición”. Para ello, pidió que “todo el mundo se suba al carro” y destacó que, tras una temporada pasada “en modo supervivencia”, ahora existen “los cimientos para empezar a construir”.
Gourlay aseguró que su llegada se explica por el compromiso que percibió en el máximo accionista Peter Lim y en el presidente Kiat Lim, así como por el proyecto del Nou Mestalla y la presencia de Carlos Corberán, a quien conoce de su etapa en el West Bromwich Albion y del que alabó su “pasión e integridad”. “Es un proyecto a largo plazo, no se puede lograr en una temporada, pero espero que vean los cambios”, afirmó.
Preguntado por la credibilidad de Peter Lim ante parte de la afición, respondió que “no puede cambiar el pasado” pero que tiene “un plan” y pidió ser juzgado por resultados. Sobre la estructura del club, confirmó la continuidad de Miguel Ángel Corona como director deportivo y explicó que evaluará la academia y la infraestructura.
En materia deportiva, Gourlay se mostró satisfecho con los seis fichajes realizados y no descartó “alguna incorporación más” si aparece el jugador adecuado. También subrayó la intención de que uno o dos canteranos asciendan cada verano al primer equipo y la importancia de retener talento joven, destacando las renovaciones de Javi Guerra y César Tárrega, y la inminente de Diego López. Sobre Cristhian Mosquera, aclaró que su salida responde a una decisión tomada “hace tiempo” por el jugador y su agente.
El directivo también opinó sobre la posible celebración en Miami del Villarreal-Barcelona, calificándola de “cuestión peliaguda” y pidiendo equilibrio entre los beneficios comerciales y el respeto a los aficionados. “Nadie querría ver un Valencia-Barça en Miami, pero el fútbol está sometido a mucha presión comercial”, dijo.
Consciente de la exigencia que implica su cargo, Gourlay aseguró mantener una comunicación diaria con Kiat Lim y el cuerpo técnico, y se mostró “muy afortunado” por trabajar en un club de la magnitud del Valencia. “Soy una persona ambiciosa y responsable. Quiero que juntos podamos construir un futuro brillante para este club”, concluyó.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia