Cada temporal amenaza la costa del Camp de Morvedre. Los vecinos de residentes en las playas del norte de Sagunt -Almardà, Corinto y Malvarrosa- ha trasladado su profunda preocupación por el deterioro del litoral al jefe de la Demarcación de Costas de Valencia, Javier Estevan, en una reunión celebrada en presencia del alcalde de Sagunt y la teniente de alcalde de Almardà. El encuentro, instado por la propia asociación, tenía como objetivo conocer de primera mano el
estado del proyecto de regeneración de las playas
del norte del municipio y reclamar
medidas inmediatas ante la amenaza de nuevos temporales
.
Durante la reunión, desde Costas se ha informado de que el único plazo oficial vigente en este momento es el próximo 23 de julio, fecha en la que finaliza el periodo para que las empresas interesadas presenten sus ofertas para ejecutar las obras. A partir de entonces se procederá a la
apertura de sobres y evaluación de propuestas
. Según lo previsto en el pliego de licitación, las obras deberán ejecutarse en un plazo máximo de cinco meses y deberán estar finalizadas antes del 30 de junio de 2026.
Aunque el jefe de Costas ha reconocido que aún quedan por completar diversos trámites administrativos, ha transmitido su confianza en que se podrán
cumplir los plazos previstos
. No obstante, ha matizado que, para ajustarse al calendario establecido, los trabajos deberían comenzar a más tardar en enero de 2026.
La Asociación Vecinal ha advertido que
la situación del litoral es crítica y requiere de acciones inmediatas
. "La playa de Malvarrosa está ya en una situación límite", ha alertado Amparo Peris, presidenta de la entidad vecinal. "Las playas no resistirán otro temporal sin sufrir graves consecuencias medioambientales, económicas y de seguridad", ha añadido.
Las gravas y los temporales son las principales preocupaciones
Uno de los puntos de fricción ha sido la
extracción de gravas
prevista en el proyecto en el área de Almardà. La plataforma vecinal ha mostrado su
rechazo a esta intervención
, argumentando que estas gravas constituyen una defensa natural frente a los temporales y un soporte imprescindible para las futuras aportaciones de arena. Desde Costas se ha asegurado que la extracción será "mínima" y "no comprometerá la estabilidad de la playa".
Asimismo, se ha abordado la preocupación por los
efectos colaterales de la canalización prevista en la gola de Quartell
. Costas ha aclarado que esta actuación no afectará a las playas situadas más al sur, como Corinto, Almardà o Canet d'en Berenguer, despejando así una de las inquietudes manifestadas por los vecinos.
Ante la posibilidad de que se produzca un nuevo temporal antes del inicio de las obras, la Asociación ha preguntado si existe un plan de emergencia. Desde Costas se ha recordado que el organismo actuará con carácter urgente si la situación lo requiere, como ya ha ocurrido en anteriores episodios de temporales extremos.
La asociación vecinal ha insistido en la necesidad de
acelerar todos los trámites
y ha reclamado a Costas que se garantice algún tipo de protección provisional para el litoral hasta que puedan comenzar los trabajos. "No podemos permitirnos esperar medio año más sin protección. La costa se degrada a diario y los efectos del último temporal lo han evidenciado con claridad", ha declarado Peris.