El partido tuvo un
ritmo insípido durante la primera parte, un sosiego roto cuando los equipos
pudieron montar alguna transición. Fieles a un plan de golpear con algún
contraataque, ninguno asumió grandes riesgos. Fue el Celta ligeramente
superior, pese a que abrió el encuentro con un error defensivo de Murillo que
no aprovechó Roger.
Eduardo Coudet busca
un Celta venenoso con espacios. Tiene mucho talento arriba. La idea es
presionar al rival, recuperar la pelota, salir con velocidad. Cuando lo logra,
como mostró ante el Osasuna, es letal. El primer contragolpe fue una ocasión
clara: Brais Méndez recuperó el balón, buscó a Aspas en la banda, este centró
pero Nolito falló dentro del área. Minutos después, fue Denis Suárez el que
metió un gran pase que dejó a Aspas solo ante Cárdenas, que evitó el gol.
El Levante propuso
poco en ataque. Solo un potente, aunque lejano, disparo de Melero y una veloz
transición que acabó Cantero con un tiro desviado.
El dominio del Celta,
que mediada la primera parte perdió a Renato Tapia por una lesión muscular, se
fundió con el paso de los minutos; un plácido final del primer tiempo roto en
el minuto 41 cuando el árbitro señaló penalti de Duarte a Santi Mina, decisión,
sin embargo, anulada cuando Jaime Latre revisó las imágenes del VAR y advirtió
fuera de juego del delantero en el inicio de la acción.
Coudet cambió piezas
de su defensa en el descanso. Metió a Araujo y Aaron. El Levante, tras un nuevo
fallo en la zaga gallega, asustó a Iván Villar con un centro que no cazó Roger.
El Celta fue
apoderándose de la pelota. Denis Suárez avisó con un lanzamiento impreciso.
Poco después, Aspas vio un desmarque de Brais y este culminó la asistencia ante
Cárdenas con un magistral toque, una leve pincelada con el exterior de la bota.
Diez minutos más tarde, Brais Méndez intentó repetir la genialidad del gol;
esta vez el portero detuvo el sutil remate.
El Levante reaccionó
al tanto del Celta. Fue hacia arriba con decisión, con empuje, con mucha más
presencia en ataque. Y acumuló ocasiones: Melero cabeceó con peligro una falta
lateral, De Frutos probó con una volea, Rochina lo intentó con un tiro lejano.
La falta de pegada
visitante contrastó con la eficacia del Celta. Con espacios, el equipo de
Coudet exhibió su poder ofensivo. Su segundo gol fue una acción coral: una
triangulación en el centro del campo, la profundidad de Aarón en la banda
izquierda y la contundencia de Solari para remachar un centro raso. Ese tanto
finiquitó el partido, pese al empeño del Levante, que tuvo oportunidades -Rober
Pier y Morales- pero siempre careció de precisión.
-- Ficha técnica:
2 - RC Celta: Iván
Villar; Kevin, Aidoo (Araujo, min. 46), Murillo, Fontán (Aarón, min. 46); Tapia
(Beltrán, min. 28); Denis Suárez, Brais Méndez, Nolito (Ferreyra, min. 85);
Aspas (Solari, min. 65) y Santi Mina
0 - Levante UD:
Cárdenas; Rubén Vezo, Duarte (Miramón, min. 79, Postigo, Clerc; De Frutos,
Melero (Sergio León, min. 79) , Rober Pier (Doukouré, min. 82), Bardhi
(Rochina, min. 67); Roger, Cantero (Morales, min. 79)
Goles: 1-0 Brais Méndez
min. 50; 2-0 Solari min. 74
Árbitro: Jaime Latre
(colegio aragonés). Amonestó a Fontán (min. 32) y Kevin (min. 55) por parte del
Celta; a Melero (min. 38) y Rubén vezo (min. 70) por parte del Levante
Incidencias: partido
de la trigésimo cuarta jornada de Liga jugado en el estadio municipal de
Balaídos.
Paco López: "La imagen del equipo ha sido otra"
El entrenador del Levante UD, Paco López, señaló que la "contundencia en las áreas" ha marcado la diferencia en el partido que esta noche perdieron ante el Celta de Vigo (2-0) en Balaídos, donde encadenaron su cuarta derrota consecutiva.
"Es una evidencia que con respecto al partido pasado hay una gran diferencia en muchísimas facetas del juego. Las sensaciones son distintas. Cuando las cosas no terminan de salir, hay que buscar soluciones. Esto es otra cosa", comentó el técnico valenciano.
López dijo que a su equipo le ha faltado "el gol" y neutralizar "esas dos o tres acciones" que ha tenido el conjunto gallego: "Hubo desajustes defensivos en sus goles, pero también creo que en el segundo hay fuera de juego en el inicio de la jugada".
Elogió al debutante Álex Cantero, "ha tenido muchísimo atrevimiento y no le ha pesado la responsabilidad de debutar en Primera", y defendió a José Luis Morales porque "ha ejercido de verdad de capitán, ha alentado a Cantero antes del partido y con la actitud que ha salido demuestra lo profesional que es.
Categorías de la noticia
Quizá te interese