Alaquàs ya está en fiestas, El municipio ha dado el pistoletazo de salida de la programación este viernes con la presentación de los actos que van a desarrollarse del 29 de agosto al 14 de septiembre, que da rienda suelta a las tradiciones más arraigadas como el Cant de la Carxofa, la cordà, la Baixà y los Moros y Cristianos.
La presentación ha contado con la asistencia destacada de los colectivos y asociaciones que participan en las actividades festivas, algunos de ellos afectados por la dana, y que trabajan codo con codo con el Ayuntamiento.
La concejala de Fiestas, Sandra Conde, ha destacado como novedades la mejora de las infraestructuras y el incremento de la seguridad privada y de los baños químicos, a petición de la ciudadanía, además de las actividades infantiles con más actuaciones y nuevos horarios. También se trasladan a los tres colegios más afectados por la dana, con tres castillos hinchables, dentro de la iniciativa "Vuelven las sonrisas" del Ministerio de Juventud e infancia y Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
Conde ha subrayado la actuación de la orquesta Panorama, considerada la mejor orquesta de España del momento, el viernes 5 de septiembre, además del trabajo de la Unión Musical de Alaquàs con motivo del concierto musical con disparos pirotécnicos "Re-trobada flamenca Sinfónica".
Además, tendrá lugar la gran y participativa Cabalgata de Fiestas Mayores que continuará contando con una valla perimetral durante todo el recorrido, los festivales y actividades para jóvenes, el Mercado Medieval, la programación de deportes y las actividades culturales.
Entre ellas, destacan la inauguración este viernes por la tarde de la exposición "Shaping the void-bastir el buit", una muestra colectiva de obras hechas con papel reciclado procedente de la tragedia de la dana y la exposición del Cant de la Carxofa.
1.300 kilos de pólvora
La pólvora forma una parte importante de la fiesta, como ha destacado la concejala, con la celebración de los diferentes actos pirotécnicos, todo y destacando la Cordà Infantil, la Cordà de Sant Miquel, la Cordà del Crist de la Bona Mort y la Mascletà del Día de Cristo que, junto con el desfile Moros y Cristianos Perolers de Alaquàs, se retransmitirán en directo. En total, se utilizarán 1.300 kilos de pólvora durante los días festivos y solo en la Cordà de Sant Miquel se lanzará 19.500 cohetes.
En cuanto a la seguridad, Sandra Conde ha resaltado que los actos del programa con más afluencia de público contarán con Puntos Violeta en los cuales se ofrecerá información y asesoramiento en materia de violencias machistas, especialmente las agresiones sexuales, siendo por lo tanto el objetivo garantizar espacios lúdicos libres de violencia.
El alcalde, Toni Saura, ha destacado el trabajo "realizado en un año tan difícil en el cual habéis mostrado más que nunca vuestro aprecio, devoción y amor por nuestro pueblo y por nuestra fiesta", añadiendo que "las fiestas son nuestra manera de ser y estar en el mundo y nos ayudan a reconocer nuestra singularidad, por eso, es una satisfacción trabajar para el pueblo de manera colectiva y ver como año tras año mantenéis viva la llama, el espíritu, la tradición y nuestra cultura".
Saura ha agradecido además el esfuerzo de los departamentos municipales que trabajarán para hacer posible cada una de las actividades: Cultura y Fiestas, Comunicación, Servicios Urbanos, Limpieza y Policía Local.
También han tenido su momento en la presentación los colectivos festeros participantes: Junta Central de Peñas, Asociación de Amigos y Amigas del Cant de la Carxofa, Amics i amigues de la Cordà, Clavariesses de Dolors 2025, Clavaris de San Miquel 2025, Cofradía de la Mare de Déu de l'Olivar, Clavaris del Crist de la Bona Mort 2025, Cofradía de la Santísima Cruz, y Moros y Cristianos Perolers de Alaquàs.
Los representantes de las peñas han señalado que hay 170 paellas apuntadas, con una participación récord este año. Por su parte, els Amics i amigues del Cant de Carxofa han ofrecido un pequeño recital con las voces de las niñas del año anterior y han puesto de relevancia su objetivo de conseguir que sea declarado Patrimonio de a Humanidad junto con otros municipios de l'Horta Sud y la provincia de Valencia. Este viernes se inaugura la exposición sobre esta tradición.
Procesión de la Verge dels Dolors
Els Amics i Amigues de a Cordà cumplen este año su décimo aniversario y las Clavariessas dels Dolors, han anunciado que procesionarán con la imagen, después de varios años de un polémico veto por el párroco local, y que invitarán a los grupos de 2016 a 2023, para que salgan con ellas.
Por su parte, los Festeros de Sant Miquel, han destacado el esfuerzo realizado para organizar la Cordà, en la que se lanzarán 19.500 cohetes. Los Clavaris del Crist de la Bona Morta también tendrán su cita con la pólvora, con una cordà y una despertà, y celebrarán su día grande el 9 de septiembre.
Los Moros y Cristianos Perolers han anunciado sorpresas para la gran entrada que cierra las fiestas en Alaquàs, a pesar de que ha sido un año complicado para algunas de las filàs que han sufrido las consecuencias de la dana.