Aldaia, comprometida con el desarrollo de las políticas por la igualdad
de todas las personas, y como municipio integrador y respetuoso con la
diversidad y los diferentes modelos de familia, prepara la celebración del día
del Orgullo LGTBI y la diversidad funcional.
De este modo, entre el 21 de junio y el 4 de julio, se realizarán
actividades bajo el lema "Totes les famílies importen", tanto de forma online
como presencial. Una programación que incluye charlas en la biblioteca con la
colaboración del Col·lectiu Lambda y la Fundación MUSOL, recomendación de libros,
talleres en el centro Gent Jove o un directo por su canal de YouTube con el título
"Por qué sigue siendo necesario celebrar un día del Orgullo". Una campaña que
incluye también la difusión a un vídeo conmemorativo y la instalación de un
tótem de cuatro metros de altura en la plaza de Europa.
El Ayuntamiento de Aldaia ha firmado además el acuerdo alcanzado con la
red de oficinas ORIENTA de la Generalitat Valenciana para dar asesoramiento y
apoyo a personas pertenecientes al colectivo LGTBI, así como a sus familias. Las
oficinas, cuentan con profesionales multidisciplinares con experiencia en la
realidad LGTBI.
"Ese ha sido siempre nuestro compromiso, como no podía ser de otra manera, y
queremos seguir dando la misma dignidad, respeto y protección también a las
familias y personas LGTBI que viven en Aldaia", asegura el concejal de
Diversitat Familiar, José Antonio García, cuando se
cumplen 16 años de la Ley de matrimonio igualitario.