El municipio de Aldaia ha reforzado las compuertas metálicas que ya tenÃa en el barranco de la Saleta y que fueron arrasadas por la dana del 29 de octubre, y rebajará la cota en el tramo urbano del barranco con el fin de que si llega una nueva riada, el agua fluya hacia la periferia y no se inunde el centro de la localidad.
Asà lo ha señalado el alcalde de este municipio valenciano, Guillermo Luján, quien ha indicado que las compuertas metálicas destruidas por la dana, que tuvieron que ser sustituidas puntualmente por sacos de arena, han sido actualizadas con otras que cuentan con más puntos de anclaje al suelo, para que sea más robusta y tengan una mayor resistencia estructural para contener el agua en momentos de crecida.
Según Luján, la novedad "más relevante" es que, tras recibir la aceptación del trámite por parte del Gobierno, se bajará la cota del barranco La Saleta en el tramo urbano, concretamente desde la estación (zona cero) para conectar con la futura conexión subterránea, con el fin de que cuando llegue el agua "no desagüe en la zona central del casco urbano, sino que llegue hasta la zona periférica".
Esta actuación se pondrá en marcha en las próximas semanas, tras un contrato de emergencia, según ha indicado el alcalde de Aldaia, quien ha añadido que aunque seguirán poniendo las compuertas, cuando se baje la cota "seguro que mejoramos de alguna manera".
No obstante, ha indicado que se trata de un plan de choque "coyuntural" porque deben realizarse actuaciones "más importantes".
Según ha explicado, ambas actuaciones suponen un coste de cerca de 1.800.000 euros "y comparado con los más de 90 millones que cuesta la obra que pasa por la zona norte del municipio y conecta con el plan sur, la bajada de nivel del barranco era muy necesaria ante la previsión, el temor y el pánico que tenemos de que pueda haber otras danas importantes".
Luján ha aclarado que ambas actuaciones han sido impulsadas por el Ayuntamiento de Aldaia pero las compuertas han sido financiadas con 300.000 euros por la Conselleria de Medio Ambiente y el resto del dinero "lo vamos a imputar a los 39 millones que ha dado el Gobierno central para la recuperación".
Según Guillermo Luján, la "solución de Aldaia" para evitar inundaciones es un "tridente", ya que hay una "solución norte" que "estamos reivindicando que se haga ya", otra en la zona central, "que es la que va al casco urbano" y una tercera en la zona sur que va al barranco.