Un estudio sobre los accesos y el tráfico en la zona del paso a nivel de Alfafar buscará mejorar la seguridad tanto de los peatones como de los vehÃculos que cruzan a diario las vÃas del tren en este punto negro de la infraestructura ferroviaria española.
La sesión plenaria del mes de abril en Alfafar incluyó una moción, presentada por Vox y apoyada por el resto de grupos, para instar a la ConcejalÃa de Urbanismo a iniciar un estudio de viabilidad para la posible cancelación o desvÃo de los accesos a la calle Doctor Antonio Muñoz en dirección a Valencia por otro vial. La propuesta va acompañada de insistir al ministerio, una vez más, de la necesidad del soterramiento de las vÃas del tren que pondrÃa fin a la situación actual.
Y es que el paso a nivel, además de ser un punto conflictivo de la red ferroviaria española también es un "caos" de tráfico, agravado todavÃa más por la dana, cuando se llegó a acumular un tránsito diario de 4.000 vehÃculos por la zona, debido al cierre de los dos túneles que las atraviesan, dañados por la riada.
En al moción se explica que la concurrencia de 260 trenes a diario por el paso a nivel crea largas esperas de vehÃculos y peatones, provocando que al subir las barreras haya una estampida a toda prisa para cruzar, con consecuencias en estos elementos, que se estropean con asiduidad debido a los golpes que reciben en este interés por pasar antes de que bajen. De ahà la necesidad de reordenar el tráfico para acabar con estas situaciones de peligro, acentuadas por los pasos de peatones que hay en las calles colindantes.
Reunión con los tres alcaldes
Desde la Asociación por el Soterramiento de las vÃas Alfafar-Benetússer-Sedavà han visto con buenos ojos la aprobación de la propuesta que persigue el mismo objetivo que ello, el soterramiento.
No obstante, siguen solicitando una reunión con los tres alcaldes de los municipios afectados para que pidan una reunión urgente al Ministerio de Transportes para abordar el proyecto y el estado de accesibilidad y de seguridad que padecen seis meses después de la dana.
La entidad ha estado presente con sus pancartas y su campaña de visibilización en la FAC de Benetússer y en las fiestas del barrio de San Jorge de la localidad.