La Asamblea del Consorcio Valencia Interior (CVI) ha aprobado la modificación del proyecto de gestión para mejorar las instalaciones de Llíria y Caudete de las Fuentes y optimizar la valorización de la fracción resto y la mejora en la gestión de voluminosos. Asimismo, incluye también la construcción de un nuevo ecoparque en Chelva.
Con esta medida, tal como marca la Ley 7/2022, de 8 de abril de residuos y suelos contaminados para una economía circular, se pretende cumplir los objetivos de la propia ley y contribuir hacia una economía circular con un alto nivel de eficiencia de los recursos. En este caso, el CVI ha adoptado las medidas necesarias para garantizar que se logren los objetivos de preparación para la reutilización, reciclado y valorización, por encima de los establecidos en el vigente proyecto de gestión.
En cuanto a las mejoras en las plantas de tratamiento y valorización de residuos, en primer lugar, se plantea una nueva línea de fabricación de material susceptible de ser reciclado químicamente (MRQ) ubicándola dentro de la nave de almacenamiento de compost en la instalación de Caudete de las Fuentes. Por otro lado, en este mismo punto, se prevé la instalación de una compactadora adicional en la planta de Llíria.
En lo que respecta a la mejora en la gestión de voluminosos, se pretenden fomentar medidas para la preparación para reutilización de enseres en Llíria, con el fin de proporcionar una segunda vida a aquellos que estén en buenas condiciones y poder canalizarlos al centro de preparación para la reutilización de forma segregada al resto de residuos voluminosos. Para ello se prevé una nave de preparación para reutilización, con un taller para restauración de muebles y enseres y para facilitar la reutilización de aparatos eléctricos y electrónicos; una nave para el tratamiento de colchones y una zona de preselección y segregación de residuos voluminosos a cielo abierto, que permitirá alojar nuevas trojes para preselección de voluminosos y segregación de elementos en buen estado en aquellas recogidas municipales puerta a puerta de trastos y enseres, susceptibles de preparación para reutilización.
Durante la asamblea, el CVI aprobó también la modificación del convenio con el COR-V5 mediante el que se garantiza la entrada de residuos hasta 2028 (incluido), prorrogable seis meses más.
Los ecoparques para uso de la ciudadanía
Al finalizar la sesión y en el apartado de ruegos y preguntas, algunos representantes en la asamblea manifestaron la necesidad de adecuación de los ecoparques del área consorciada ya que, según manifestaron, estas instalaciones se llenan con demasiada rapidez. El CVI manifestó que esta circunstancia se debe al uso inadecuado de estos ecoparques.