La Serranía abre hoy a la tercera edición de su festival de música, Serranía Music Fest, que se desarrollará entre el 3 y el 5 de octubre en tres localidades de la comarca: Villar del Arzobispo, Titaguas y Alcublas.
El certamen arranca esta tarde en la Residencia Las Suertes de Villar del Arzobispo, a partir de las 18:00 horas. La programación continuará mañana en Titaguas, con un concierto en la iglesia a las 18:30 horas, y concluirá el domingo en Alcublas, también en la iglesia local, a las 17:00 horas.
Bajo el lema "Raíces y Resonancias: Conectando tradición popular, clasicismo y creación contemporánea", el festival ofrece un repertorio que abarca desde compositores históricos hasta propuestas actuales. Entre las piezas previstas se incluyen obras de Claude Debussy (Sonata para violín y piano en sol menor), Robert Schumann (Cinco piezas en estilo popular, Op. 102), Manuel de Falla (Siete canciones populares españolas) e Isaac Albéniz, con la adaptación de Sevilla realizada por Pablo Barragán.
El programa también incorpora creaciones de autores contemporáneos como Svante Henryson (Off Pist), Gabriela Ortiz (Su-Muy-Key, la exótica del mambo), Georges Aperghis (L'Iliade et L'Odyssée y Don Quijote), y Tigran Mansurjan (Agnus Dei).
Los intérpretes de esta edición son Noelia Rodiles (piano), Lucía Veintimilla (violín), Pablo Barragán (clarinete) y David Rebull (violonchelo), que darán vida a un recorrido musical concebido para tender puentes entre distintas épocas y estilos.
Con esta tercera edición, el Serranía Music Fest consolida su apuesta por acercar la música de calidad al entorno rural, ofreciendo al público de la comarca y visitantes una programación diversa y de carácter internacional.