El barco italiano Luna Rossa Prada Pirelli (d) y el barco estadounidense NYYC American Magic (i) , durante la Copa América. EFE-Siu Wu
El cuarto teniente de alcalde de Barcelona, Jordi Valls, ha afirmado este miércoles que "no tiene sentido" volver a acoger la Copa del América en Barcelona y que, si Valencia se convierte en la próxima sede, el Ayuntamiento de Barcelona se pondrá "a su disposición".
"Multiplicar futuras ediciones para ampliar este legado no tiene sentido. Valencia siempre ha tenido tradición de Copa del América (fue sede en 2007 y 2010) y nos pondrÃamos a su disposición para lo que hiciera falta", ha afirmado en una rueda de prensa celebrada en el Ayuntamiento de Barcelona.
Valls ha destacado que la decisión de acoger el evento se dio en un contexto distinto al actual: "SalÃamos de la covid-19, del 'procés', que internacionalmente no dio una imagen positiva, y de un desánimo en la ciudad. Por eso tomamos esa decisión, pero fue pensada como evento único".
Finalizada la Copa del América en Barcelona y después de que la organización y el consistorio hayan dado a conocer que la futura edición no se celebrará en la capital catalana, Valls ha apuntado que la experiencia "ha sido un éxito" y que quiere que "siga siéndolo en futuras ediciones".
"Ha sido la primera Copa del América con una competición femenina, que ha contado con un equipo español, el Sail Team BCN, que lo ha hecho extraordinariamente bien, hemos retomado la competición juvenil y hemos desplegado un programa de difusión de vela espectacular", ha agregado.
Las declaraciones de Valls llegan el dÃa después de la conversación que mantuvo con el director ejecutivo del ETNZ, Grant Dalton, equipo vencedor de la 37ª Louis Vuitton Copa del América en Barcelona y al que le corresponde decidir la próxima sede.
Tras la reunión, Dalton emitió un comunicado en el que decÃa que era difÃcil seguir creciendo en la capital catalana: "SerÃa difÃcil expandir el número de equipos con bases en los espacios disponibles que tiene la infraestructura de Barcelona".
Sobre las exigencias vecinales y por parte de distintos partidos polÃticos para hacer una auditorÃa que aclare el alcance económico de la Copa del América, Valls ha aclarado que, como cualquier evento que tiene informes económicos, "este lo tendrá" y "será sometido a sus obligaciones".
Por último, el teniente de alcalde ha recordado que Barcelona acogerá la salida del Tour de Francia 2026 y que será la Capital Mundial de la Arquitectura ese mismo año, demostrando que "tiene la capacidad y es atractiva para acoger otros eventos".
Por su lado, la Plataforma No a la Copa del América ha celebrado este miércoles que esta competición náutica, que ha tenido lugar entre agosto y octubre en la capital catalana, "no vuelve a tener Barcelona como sede" por el "enorme gasto público" que se ha invertido en el evento.
"Esta competición elitista no ha despertado ningún interés en nuestro paÃs, ha supuesto un enorme gasto público y se justificó con cifras falseadas", ha criticado la organización a través de un comunicado.
CategorÃas de la noticia
Quizá te interese