Benetússer contará con un operativo de 15 agentes en los dÃas de mayor aglomeración de las fiestas mayores que se celebran del 21 al 30 de junio. El punto violeta se instalará como es habitual los dÃas 21, 22, 28 y 29 de junio de 23 a 03 horas y el 23, 25, 26 y 27 del junio de 23 a 2 horas, con especial dedicación a informar a la ciudadanÃa sobre sumisión quÃmica. Este protocolo fue uno de los puntos tratados en la última junta local de seguridad.
La reunión contó con la presencia de la alcaldesa de la localidad, Eva Sanz, del subdelegado del Gobierno en Valencia, José Rodrigo Jurado, y de la jefa de la Unitat de Violència sobre la Dona, Carla Mercedes Torrella. También participaron en la reunión representantes de PolicÃa Local, con el Intendente Jefe Paco Márquez a la cabeza, Guardia Civil y las concejalas de Seguridad Ciudadana e Igualdad.
Durante el encuentro, el equipo de trabajo y coordinación procedió al análisis de los datos estadÃsticos de delincuencia registrados en el municipio, unos resultados que arrojan cifras sensiblemente inferiores a las de la última junta, con una disminución del 7% en los delitos de usurpación, allanamiento de morada y robo de cobre. Mientras, los robos con violencia e intimidación, lesiones, hurto y uso de vehÃculos han descendido un 27% en el último año.
"Contar con unas fuerzas de seguridad e instituciones proactivas que mantienen en todo momento una buena coordinación, nos permite prevenir los delitos, al mismo tiempo que ampliamos esfuerzos y dedicación para adaptarnos a las nuevas realidades tecnológica y sociales", señala la alcaldesa del municipio, Eva Sanz.
El perfil de los nuevos delitos asientan sus bases en los problemas de ciberseguridad asociados a las compras online, fraudes a través de emails o sms o el uso por parte de compañÃas de los datos de carácter personal. Desde el ayuntamiento se trabajará en nuevas campañas informativas dirigidas a la ciudadanÃa más vulnerable para que incorporen nuevas rutinas de comprobación para realizar sus trámites de forma más segura.
Acoso a menores
Apartado especial tuvo el acoso a menores, detectado a partir de la ESO pero también con algunos casos en primaria, asà como en la prevención del grooming y del deep fake, para lo cual se continuará trabajando como hasta el momento con el Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos, basado en la coordinación entre la Guardia Civil y la concejalÃa de Educación para la promoción de las conferencias y actividades dirigidas a los adolescentes.
También se continuara trabajando para la cooperación en la detección y seguimiento de absentismo y acoso por pare de la PolicÃa Local de Benetússer junto a las jefaturas de estudios y las áreas de Educación y Servicios Sociales.
En cuanto a un tema tan sensible como la tentativa de suicidio, desde la PolicÃa Local se expuso la necesidad de incidir no solamente en las generaciones más jóvenes sino también en las personas mayores solas, que son las que según la estadÃstica muestran una mayor riesgo de conducta suicida. Siguiendo con el balance, en el último ejercicio se levantaron un total de 31 atestados, 25 de ellos asociados al alcohol o las drogas y se interpusieron 124 denuncias por tenencia y consumo de sustancias en la vÃa pública.
VioGén
En materia de violencia de género, la Junta Local de Seguridad analizó los datos de VioGén, un sistema que permite el seguimiento y protección de forma rápida y efectiva de las mujeres maltratadas dentro del territorio nacional, una herramienta del Ministerio del Interior a la que el municipio de Benetússer se adhirió de forma efectiva en octubre de 2020.
En este sentido, en el ejercicio del 2023/2024 Benetússer cuenta con 47 casos de mujeres con seguimiento policial cuyo nivel de riesgo se establece entre el medio y el bajo. Un total de 18 personas hicieron uso de ATENPRO, servicio telefónico de atención y protección para vÃctimas mediante el teléfono móvil, que cuenta con localizador GPS, conectado con un centro de atención las 24 horas del dÃa, los 365 dÃas del año.